Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/20.500.12872/755
Título : Miedo al Covid-19 en el personal de salud que labora en el Centro de Atención y Aislamiento Covid-19 Villa Panamericana- Essalud – 2021
Autor : Siguas Astorga, Yolanda Maria
Benavides Salvador, Lorena Susana
Ramos Aguirre, Marcela Delina
Palabras clave : Miedo
Covid-19
Personal de salud
Fear
Health personnel
SARS-CoV-2
Coronavirus
Fecha de publicación : 2022
Editorial : Universidad de Ciencias y Humanidades (UCH)
Citación : Benavides Salvador LS, Ramos Aguirre MD. Miedo al Covid-19 en el personal de salud que labora en el Centro de Atención y Aislamiento Covid-19 Villa Panamericana- Essalud – 2021 [Tesis de licenciatura]. Lima: Universidad de Ciencias y Humanidades; 2022
Resumen : Objetivo: Determinar el miedo al COVID-19 en el personal de salud que labora en el Centro de Atención y Aislamiento COVID-19 Villa Panamericana de EsSalud, 2021. Materiales y métodos: Estudio cuantitativo con diseño descriptivo y transversal, La población fue de 300 profesionales de la salud, la técnica fue la encuesta y el instrumento aplicado fue la Escala de Miedo a COVID-19 (FCV-19). Resultados: En cuanto al Miedo a COVID-19 en el personal de salud que labora en el Centro de Atención y Aislamiento Villa Panamericana, se contó con 220 (100%) participantes, el 40% obtuvieron nivel alto de miedo, el 37% tuvo nivel medio y el 23% presentó nivel bajo. En la dimensión reacción al miedo fue frecuente el nivel alto con 40%, luego el nivel medio con 40% y el nivel bajo con 20%. Respecto a la dimensión expresiones somáticas, en el 53% se presentó un nivel medio, en el 36% nivel bajo y un 11% presentó nivel alto. Conclusiones: Se concluye que 40% de la población presentó un nivel alto de miedo a COVID-19. En la dimensión reacción al miedo fue frecuente el nivel alto con 40% y respecto a la dimensión expresiones somáticas el 53% presentó un nivel medio.
Objective: To determine the fear of Covid-19 in health personnel working at the Care and Isolation Center for Covid-19 in the Villa Panamericana de EsSalud, 2021. Materials and methods: Quantitative study with a descriptive and cross-sectional design, the population consisted of 220 health professionals, the technique was the survey and the applied instrument was the Fear of COVID-19 Scale (FCV-19). Results: Regarding the fear of COVID-19 in the health personnel working at the Care and Isolation Center in the Villa Panamericana, there were 220 participants (100%), the 40% of them got a high level of fear, 37% had a medium level and 23% presented a low level. In the dimension of reaction to fear, the high level was frequent with 40%; then, the medium level with 40% and the low level with 20%. Regarding the dimension of somatic expressions, 53% showed a medium level, 36% a low level and 11% a high level. Conclusions: It is concluded that 40% of the population presented a high level of fear of Covid-19. In the dimension of reaction to fear, the High level was frequent with 40% and concerning the dimension of somatic expressions, 53% presented a medium level.
URI : http://hdl.handle.net/20.500.12872/755
Aparece en las colecciones: Enfermería

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Benavides_LS_Ramos_MD_tesis_enfermeria_2022.pdfTexto completo1.37 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
Autorizacion para la publicación al Repositorio UCH.pdfRestringido136.18 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir     Request a copy
Informe Turnitin completo.pdfRestringido3.17 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir     Request a copy


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.