Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/20.500.12872/753
Título : | Calidad de vida en pacientes con diagnóstico de hipertensión que acuden a un Hospital Público ubicado en Lima Sur, 2022 |
Autor : | Millones Gomez, Segundo German Padilla Fernandez, Veronica Eliana Silva Bueno, Lucia Esperanza |
Palabras clave : | Calidad de vida Hipertensión Pacientes Hospitales Quality of Life Hypertension Patients Hospitals |
Fecha de publicación : | 2022 |
Editorial : | Universidad de Ciencias y Humanidades (UCH) |
Citación : | Padilla Fernandez VE, Silva Bueno LE. Calidad de vida en pacientes con diagnóstico de hipertensión que acuden a un Hospital Público ubicado en Lima Sur, 2022 [Tesis de licenciatura]. Lima: Universidad de Ciencias y Humanidades; 2022 |
Resumen : | Objetivo: Determinar la calidad de vida en pacientes con diagnóstico de hipertensión que acuden a un hospital público ubicado en Lima Sur, 2022.
Materiales y métodos: El enfoque asumido fue el cuantitativo y el camino o diseño metodológico el descriptivo-transversal. Participaron 116 pacientes con hipertensión a los que les fue aplicado el cuestionario MINICHAL, que presenta 2 dimensiones y 16 ítems/enunciados.
Resultados: En calidad de vida se encontró que el 58,6%(n=68) presentan un valor bueno, seguido del 31%(n=36) con un valor regular, y finalmente, el 10,3% (n=12) con un valor malo. En cuanto a la dimensión estado de ánimo, el 69%(n=80) presentan un valor bueno, seguido del 19% (n=22) con un valor regular y finalmente el 12,1% (n=14) con un valor malo. En cuanto a la dimensión manifestaciones somáticas, el 56,9% (n=66) presentan un valor bueno, seguido del 32,8% (n=38) con un valor regular, finalmente, el 10,3%(n=12) con valor malo.
Conclusiones: En cuanto a la calidad de vida, prevaleció un valor bueno, seguido de regular y malo. En cuanto a la dimensión estado de ánimo prevaleció el valor bueno seguido de regular y malo. En cuanto a la dimensión manifestaciones somáticas, prevaleció el valor bueno seguido de regular y malo. Objective: To determine the quality of life in patients diagnosed with hypertension attending a public hospital located in Southern Lima, 2022. Materials and methods: The approach taken was quantitative and the path or methodological design was descriptive-transversal. The study had the participation of 116 patients with hypertension to whom the MINICHAL questionnaire was applied, which is composed of 2 dimensions and 16 items/statements. Results: Regarding quality of life, it was found that 58.6% (n=68) show a good value, followed by 31% (n=36) with a regular value, and finally, 10.3% (n=12) with a negative value. Concerning the mood dimension, 69% (n=80) show a good value, followed by 19% (n=22) with a regular value and finally 12.1% (n=14) with a negative value. With reference to the dimension of somatic manifestations, 56.9% (n=66) show a good value, followed by 32.8% (n=38) with a regular value, finally, 10.3% (n=12) with a negative value. Conclusions: Regarding the quality of life, a good value predominated, followed by a regular value and a negative value. Concerning the dimension of mood, the good value predominated, followed by a regular value and a negative value. With reference to the dimension of somatic manifestations, the good value predominated, followed by a regular value and negative value. |
URI : | http://hdl.handle.net/20.500.12872/753 |
Aparece en las colecciones: | Enfermería |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
Padilla_VE_Silva_LE_tesis_enfermeria_2022.pdf | Texto completo | 837.36 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Autorizacion para la publicación al Repositorio UCH.pdf | Restringido | 612.83 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir Request a copy |
Informe Turnitin completo.pdf | Restringido | 3.4 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir Request a copy |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.