Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/20.500.12872/752
Título : Significado del cuidado transcultural en serumistas de enfermería de la Universidad de Ciencias y Humanidades
Autor : Mendez Nina, Julio Cesar
Manyari Azorza, Susana Alicia
Palabras clave : Enfermería transcultural
Competencia cultural
Investigación cualitativa
Cuidado transcultural
Fecha de publicación : 2022
Editorial : Universidad de Ciencias y Humanidades (UCH)
Citación : Manyari Azorza SA. Significado del cuidado transcultural en serumistas de enfermería de la Universidad de Ciencias y Humanidades [Tesis de licenciatura]. Lima: Universidad de Ciencias y Humanidades; 2022
Resumen : Objetivo: La investigación tuvo por objetivo comprender los significados del cuidado transcultural que le otorgan los serumistas de Enfermería de la Universidad de Ciencias y Humanidades. Materiales y métodos: Investigación de enfoque cualitativo que utilizó el diseño fenomenológico. La técnica empleada fue la entrevista semiestructurada y el instrumento la guía de entrevista. La guía contó con 12 preguntas agrupadas en 5 subcategorías apriorísticas. Se entrevistó a 10 serumistas de Enfermería. Resultados: El análisis de contenido de los participantes permitió la aparición de seis subcategorías principales: cuidados de Enfermería con pertinencia cultural, aprendizaje de la competencia cultural, adecuación al contexto cultural, barreras para el desarrollo de la Enfermería Transcultural, facilitadores para el desarrollo de la Enfermería Transcultural y problemas identificados durante el SERUMS. Conclusiones: Los serumistas de Enfermería entrevistados de la Universidad de Ciencias y Humanidades presentan una comprensión sobre el cuidado de Enfermería con pertinencia cultural, asimismo, mostraron una buena autopercepción en la formación recibida por la universidad, sin embargo, las vivencias y experiencias desarrolladas en la comunidad formaron parte del proceso del aprendizaje de sus competencias culturales. Además, los serumistas tuvieron que generar una adecuación cultural de sus aprendizajes en los cuidados de Enfermería, teniendo en cuenta las concepciones, prácticas y creencias de las personas que atendieron durante su SERUMS. Finalmente, el estudio muestra elementos que se constituyen como barreras y facilitadores del desarrollo de la Enfermería Transcultural.
Objective: The aim of this research was to understand the meanings of transcultural care provided by the nursing serumists at Ciencias y Humanidades University. Materials and methods: Qualitative approach research with a phenomenological design. The technique used for this study was the semi-structured interview and the instrument was the interview guide, which consisted of 12 items grouped into five a priori subcategories. 10 nursing serumists were interviewed. Results: The content analysis of the participants allowed the emergence of six main subcategories: nursing care with cultural relevance, learning of cultural competence, adaptation to the cultural context, barriers for the development of transcultural nursing, facilitators for the development of cross-cultural nursing and identified problems during the Serums. Conclusions: The nursing serumists interviewed at Ciencias y Humanidades University show knowledge about nursing care with cultural relevance. The serum specialists evidenced a good self-perception of training received by the university. However, the experiences developed in the community were part of the process of learning their cultural skills. In addition, the serumists had to develop a cultural adaptation of their learning in nursing care with the conceptions, practices and beliefs of the people they attended during their SERUMS. Finally, the study shows elements that are constituted like barriers and facilitators for the development of transcultural nursing.
URI : http://hdl.handle.net/20.500.12872/752
Aparece en las colecciones: Enfermería

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Manyari_SA_tesis_enfermeria_2022.pdfTexto completo645.21 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir
Autorización para la publicación en el Repositorio UCH.pdfRestringido121.14 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir     Request a copy
Informe Turnitin completo.pdfRestringido5.47 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir     Request a copy


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.