Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/20.500.12872/736
Título : Calidad de vida en personas hipertensas que acuden a un consultorio especializado en un establecimiento hospitalario del Callao, 2022
Autor : Robles Hurtado, Isabel Jackelin
Olaya Palacios, Yanina Elizabeth
Rojas Tuesta, Monica
Palabras clave : Calidad de vida
Hipertensión
Pacientes
Quality of Life
Hypertension
Patients
Fecha de publicación : 2022
Editorial : Universidad de Ciencias y Humanidades (UCH)
Citación : Olaya Palacios YE, Rojas Tuesta M. Calidad de vida en personas hipertensas que acuden a un consultorio especializado en un establecimiento hospitalario del Callao, 2022 [Tesis de licenciatura]. Lima: Universidad de Ciencias y Humanidades; 2022.
Resumen : Objetivo: Se buscó valorar la calidad de vida en personas hipertensas que acuden a un consultorio especializado en un establecimiento hospitalario del Callao, 2022. Materiales y métodos: Se hizo un estudio basado en el enfoque cuantitativo, de diseño o ruta metodológica descriptiva y transversal. Se contó con la participación de 116 pacientes y se aplicó el cuestionario MINICHAL que consta de 16 enunciados y dos dimensiones. Resultados: En cuanto a la calidad de vida predominó un nivel bueno con 64,7% (n=75), seguido del regular con 25% (n=29) y malo con 10,3% (n=12). En cuanto a la dimensión estado de ánimo predominó el nivel bueno con 71,6% (n=83), seguido del regular con 15,5% (n=18) y malo con 12,9% (n=15). En cuanto a la dimensión manifestaciones somáticas predominó un nivel bueno con 62,1% (n=72), seguido de regular con 27,6% (n=32) y malo con 10,3% (n=12). Conclusiones: En cuanto a la calidad de vida predominó un nivel bueno, seguido del regular y malo. En cuanto a la dimensión estado de ánimo predominó el nivel bueno, seguido del regular y malo. En cuanto a la dimensión manifestaciones somáticas predominó un nivel bueno seguido de regular y malo.
Objective: It was sought to assess the quality of life in hypertensive people attending a specialized office at a hospital facility in Callao, 2022. Materials and methods: This research is based on the quantitative approach, with a descriptive and cross-sectional methodological design. 116 patients participated in this study and it was applied the MINICHAL questionnaire, which consists of 16 statements and 2 dimensions. Results: Regarding quality of life, a good level predominated with 64.7% (n=75), followed by a regular level with 25% (n=29) and a poor level with 10.3% (n=12). Concerning the mood dimension, the good level predominated with 71.6% (n=83), followed by the regular level with 15.5% (n=18) and poor level with 12.9% (n=15). Respecting the dimension of somatic manifestations, a good level predominated with 62.1% (n=72), followed by a regular level with 27.6% (n=32) and a poor level with 10.3% (n=12). Conclusions: Regarding quality of life, a good level predominated, followed by a regular and poor level. Concerning the mood dimension, the good level predominated, followed by the regular level and the poor level. Respecting the dimension of somatic manifestations, a good level predominated followed by a regular level and a poor level.
URI : http://hdl.handle.net/20.500.12872/736
Aparece en las colecciones: Enfermería

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Olaya_YE_Rojas_M_tesis_enfermeria_2022.pdf737.52 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.