Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/20.500.12872/735
Título : Sobrecarga del cuidador de paciente con accidente cerebrovascular del Instituto Nacional de Ciencias Neurológicas, Lima - 2020
Autor : Suarez Ore, Cesar Abraham
Trinidad Carrillo, Katherine Lizbeth
Santana Cercado, Ruth Milagros
Palabras clave : Cuidadores
Familiares cuidadores
Accidente cerebrovascular
Enfermedades cardiovasculares
Ictus
Infarto cerebral
Caregivers
Family Caregivers
Cerebrovascular Accident
Stroke
Cerebral Infarction
Fecha de publicación : 2022
Editorial : Universidad de Ciencias y Humanidades (UCH)
Citación : Trinidad Carrillo KL, Santana Cercado RM. Sobrecarga del cuidador de paciente con accidente cerebrovascular del Instituto Nacional de Ciencias Neurológicas, Lima - 2020 [Tesis de licenciatura]. Lima: Universidad de Ciencias y Humanidades; 2022
Resumen : Objetivo: Determinar el nivel de sobrecarga del cuidador de paciente con accidente cerebrovascular del Instituto Nacional de Ciencias Neurológicas, Lima – 2020. Materiales y métodos: La presente investigación fue desarrollada desde un enfoque cuantitativo y su diseño metodológico fue descriptivo y transversal. Se conto con una muestra de 100 cuidadores de pacientes con accidente cerebrovascular, para la recolección de datos se utilizó como instrumento la escala Zarit. Resultados: En cuanto a la sobrecarga del cuidador de paciente con accidente cerebrovascular del Instituto Nacional de Ciencias Neurológicas, el 53% (n=53) de los cuidadores presentaron un nivel intenso, seguido del 25% (n=25) con un nivel ligero y finalmente el 22% (n=22) que no presentan sobrecarga. Según sus dimensiones; en el impacto del cuidador predominó el 41% (n=41) con ausencia de sobrecarga, al igual que en las relaciones interpersonales con un 50% (n=50), en las expectativas de autoeficacia del cuidado el 75% (n=75) con una sobrecarga intensa. Conclusiones: El nivel de sobrecarga del cuidador predominante en los cuidadores evaluados fue el intenso, seguido de la sobrecarga ligera y finalmente con la ausencia de sobrecarga.
Objective: To determine the overload level of the caregiver in charge of a patient with cerebrovascular accident at the National Institute of Neurological Sciences, Lima – 2020. Materials and methods: This research was developed from a quantitative approach and its methodological design was descriptive and cross-sectional. There was a sample of 100 caregivers of patients with stroke, for data collection the Zarit scale was used as an instrument. Results: Regarding the overload of the caregiver of a stroke patient from the National Institute of Neurological Sciences, 53% (n=53) of the caregivers presented an intense level, followed by 25% (n=25) with a light level and finally 22% (n=22) who do not present overload. According to its dimensions; in the impact of the caregiver, 41% (n=41) prevailed with absence of overload, as in interpersonal relationships with 50% (n=50), in the expectations of self-efficacy of care 75% (n=75 ) with an intense overload. Conclusions: The predominant level of caregiver burden in the caregivers evaluated was intense, followed by light burden and finally with no burden.
URI : http://hdl.handle.net/20.500.12872/735
Aparece en las colecciones: Enfermería

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Trinidad_KL_Santana_RM_tesis_enfermeria_2022.pdf530.88 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.