Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/20.500.12872/72
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorAlama Sono, Liliana María
dc.contributor.authorCarranza Gomez, Yessenia
dc.contributor.authorCespedes Bravo, Susy Edith
dc.contributor.authorYactayo Anchirayco, Luis Enrique
dc.date.accessioned2016-06-06T09:27:58Z
dc.date.available2016-06-06T09:27:58Z
dc.date.issued2016
dc.identifier.urihttp://repositorio.uch.edu.pe/handle/uch/72es_ES
dc.description.abstractLa presente investigación: “Implementación del Control Interno en las Operaciones de Tesorería en la Empresa de Servicios SUYELU S.A.C. del distrito Cercado de Lima Año 2013”, tiene como objetivo principal analizar la incidencia del control interno en las operaciones de tesorería de la Empresa de servicios SUYELU S.A.C. El estudio realizado en esta investigación permite conocer la importancia que tiene el control interno en las operaciones de tesorería, además de demostrar las deficiencias en el área de tesorería cuando no se ejerce los controles internos de manera eficiente para asegurar los recursos de la empresa. De acuerdo, a la investigación se puede ver que en la empresa SUYELU S.A.C, existen deficiencias en el área de tesorería ya sea al momento de realizar las operaciones diarias como giro de cheques, pago a proveedores entre otros así como la falta de un manual de procedimientos en el área, lo cual consideramos que es muy grave, debido a que si no existe un control adecuado de los recursos que posé la empresa, la organización puede verse afectada económicamente y la información que se brinde a la gerencia no sería confiable para una buena toma de decisiones. Por lo tanto, la empresa debe implantar un manual de procedimientos en el área de tesorería, así como ejercer controles internos que permitan proteger y salvaguardar los activos de la organización también deberá realizar un cronograma de pagos a proveedores, debe identificar al beneficiario del pago al momento de girar los cheques, y por otro lado llevar un control de cheques girados y no cobrados, de lo contrario establecer un tiempo prudente para que dichos cheques sean anulados de no ser cobrados. Palabras clave: Control Interno, Tesorería, Cuentas corrienteses_ES
dc.description.uriTesises_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad de Ciencias y Humanidadeses_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pees_ES
dc.sourceUNIVERSIDAD DE CIENCIAS Y HUMANIDADESes_ES
dc.sourceRepositorio Institucional - UCHes_ES
dc.subjectControl Interno, Tesorería, Cuentas corrienteses_ES
dc.titleImplementación del control interno en las operaciones de tesorería en la empresa de Servicios Suyelu S.A.C. del distrito Cercado de Lima en el Año 2013es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.nameContador Públicoes_ES
thesis.degree.grantorUniversidad de Ciencias y Humanidades. Facultad de Ciencias Contables, Económicas y Financierases_ES
thesis.degree.levelTítulo profesionales_ES
thesis.degree.disciplineEscuela Profesional de Contabilidades_ES
Aparece en las colecciones: Contabilidad con Mención en Finanzas

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
CARRANZA GOMEZ YESSENIA.pdf2.3 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.