Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/20.500.12872/714
Título : Estilos de vida durante la pandemia por Covid-19 en personas que acuden a la consulta médica en un establecimiento de salud en Los Olivos, 2022
Autor : La Torre Gebol, Levi
Ojeda Miranda, Ruth Karina
Sinti Chasnamote, Doriana
Palabras clave : Estilo de vida
Personas
Pandemias
Lifestyle
People
Pandemics
Covid-19
SARS-CoV-2
Coronavirus
Fecha de publicación : 2022
Editorial : Universidad de Ciencias y Humanidades (UCH)
Citación : Ojeda Miranda, R. K. y Sinti Chasnamote, D. (2022). Estilos de vida durante la pandemia por Covid-19 en personas que acuden a la consulta médica en un establecimiento de salud en Los Olivos, 2022 [Tesis de licenciatura, Universidad de Ciencias y Humanidades]. Repositorio Institucional UCH
Resumen : Objetivo: Identificar los estilos de vida durante la pandemia por COVID-19 en personas que acuden a la consulta médica en un establecimiento de salud en Los Olivos, 2022. Materiales y métodos: Se asumió el enfoque cuantitativo, su diseño fue descriptivo y transversal. La población estuvo conformada por 160 personas. La técnica de recolección de datos fue la encuesta y el instrumento fue el cuestionario Fantástico, que comprende de 30 items y 10 dimensiones. Resultados: En cuanto a los estilos de vida predominó el nivel regular con 52,5% (n=84), nivel excelente con 18,1% (n=29), nivel bueno con 16,3% (n=26), nivel malo con 8,1% (n=13) y nivel existe peligro con 5% (n=8). De acuerdo a sus dimensiones; en familia y amigos predominó el nivel excelente con 88,1% (n=141), en actividad física predominó el nivel excelente con 86,9% (n=139), en nutrición predominó el nivel malo con 68,8% (n=110), en tabaco, toxinas predominó el nivel existe peligro con 76,3% (n=122), en alcohol predominó el nivel existe peligro con 65,6% (n=105), en sueño, estrés predominó el nivel malo con 52,5% (n=84), en tipo de personalidad predominó el nivel excelente con 69,4% (n=111), en introspección predominó el nivel malo con 55% (n=88), en control de la sexualidad predominó el nivel excelente con 86,9% (n=139) y en otros predominó el nivel regular con 53,8% (n=86). Conclusiones: En cuanto a los estilos de vida predominó el nivel regular, seguido del nivel excelente, bueno, malo y existe peligro. Respecto a las dimensiones; en nutrición la mayoría tuvo un nivel malo; en tabaco, toxinas y alcohol se observó un nivel de peligro y en sueño fue malo.
Objective: To identify the lifestyles during the COVID-19 pandemic in people attending medical consultation in a health facility in Los Olivos, 2022. Materials and methods: It was assumed the quantitative approach with a cross-sectional descriptive design. The data collection technique was the survey and the instrument was the fantastic questionnaire, which consist of 30 items and 10 dimensions. Results: Regarding lifestyles, the regular level predominated with 52.5% (n=84), followed by the excellent level with 18.1% (n=29), the good level with 16.3% (n=26). the poor level with 8.1% (n=13) and the level of existence of risk with 5% (n=8). According to its dimensions, the excellent level predominated in family and friends with 88.1% (n=141) as well as in physical activity with 86.9% (n=139), the poor level predominated in nutrition with 68.8% (n=110), the level of existence of risk predominated in tobacco and toxins with 76.3% (n=122), as well as in alcohol with 65.6% (n=105), the poor level predominated in sleep and stress with 52.5% (n=84), the excellent level predominated in personality type with 69.4% (n=111), the poor level predominated in introspection with 55% (n=88), the excellent level predominated in control of sexuality with 86.9% (n=139) and the regular level predominated in others with 53.8% (n=86). Conclusions: Regarding lifestyles, the regular level predominated, followed by the excellent, good, and poor level and the level of existence of risk. Regarding the dimensions; in nutrition the majority had a bad level; in tobacco, toxic and alcohol a level of danger was discovered and in dream it was bad.
URI : http://hdl.handle.net/20.500.12872/714
Aparece en las colecciones: Enfermería

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Ojeda_RK_Sinti_D_tesis_enfermeria_2022.pdf1.15 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.