Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/20.500.12872/697
Título : Inteligencia emocional en profesionales de enfermería del primer nivel de atención del distrito de Rímac, 2020
Autor : Millones Gómez, Segundo Germán
Chipana Collahua, Deisy
Chipana Collahua De Del Castillo Mariluz
Palabras clave : Inteligencia emocional
Profesionales de enfermería
Primer nivel de atención
Fecha de publicación : 2022
Editorial : Universidad de Ciencias y Humanidades (UCH)
Citación : Chipana Collahua, D. y Chipana Collahua De Del Castillo, M. (2022). Inteligencia emocional en profesionales de enfermería del primer nivel de atención del distrito de Rímac, 2020 [Tesis de licenciatura, Universidad de Ciencias y Humanidades]. Repositorio Institucional UCH.
Resumen : Objetivo:Determinar la inteligencia emocional en profesionales de enfermer ía del primer nivel de atención del distrito del Rímac, 2020. Materiales y métodos:El estudio se realizó considerando la perspectiva cuantitativa, el diseño fue descriptivo y transversal. Se utilizó la encuesta en la recolección de información y el instrumento empleado fue la escala TMMS-24 conformada por 24 preguntas distribuidas en tres dimensiones. Resultados:Respecto a la inteligencia emocional del profesional de enfermería hubo predominio del nivel bajo con 54% (n=27), luego se obtuvo nivel medio con 40% (n=20) y finalmente,nivel alto 6% (n=3). Respecto a lasdimensiones, en percepción emocional hubo predominio del nivel bajo 76% (n=38), en comprensión emocional predominó el nivel bajo 44% (n=22) yen la dimensión regulación de la emocionessobresalió el nivel medio 54% (n=27). Conclusiones:En cuanto a la inteligencia emocional en el profesional de enfermería hubo predominio del nivel bajo, luego el nivel medio y por último, nivel alto.
Objective: To determine emotional intelligence in nursing professionals at the first level of care in the district of Rímac, 2020. Materials and methods: The study was carried out taking into consideration the quantitative perspective with a cross-sectional descriptive design. The survey was used for data collection and the evaluation tool was the TMMS-24 scale made up of 24 items distributed in three dimensions. Results: Regarding the emotional intelligence of the nursing professional, the low level predominated with 54% (n=27), followed by the medium level with 40% (n=20) and finally, the high level with 6% (n=3). As to the dimensions, there was a predominance of the low level in emotional perception with 76% (n=38), the low level also predominated in emotional understanding with 44% (n=22) and the medium level stood out in the emotion regulation dimension 54% (n=27). Conclusions: Concerning emotional intelligence in the nursing professional, there was a predominance of the low level, followed by the medium level and finally, the high level.
URI : http://hdl.handle.net/20.500.12872/697
Aparece en las colecciones: Enfermería

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Chipana_D_Chipana_M_tesis_enfermeria_2022.pdf370.67 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.