Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/20.500.12872/683
Título : | Calidad de vida durante la emergencia sanitaria por Covid-19 en personas hipertensas que asisten a un consultorio médico en un establecimiento de salud en Los Olivos, 2022 |
Autor : | Matta Solis, Hernán Hugo Cordova Valverde, Melina Silvia Retuerto Fernandez, Nicohol Jenny |
Palabras clave : | Calidad de vida Hipertensión Coronavirus Covid-19 Quality of Life Hypertension SARS-CoV-2 |
Fecha de publicación : | 2022 |
Editorial : | Universidad de Ciencias y Humanidades (UCH) |
Citación : | Cordova Valverde MS, Retuerto Fernandez NJ. Calidad de vida durante la emergencia sanitaria por Covid-19 en personas hipertensas que asisten a un consultorio médico en un establecimiento de salud en Los Olivos, 2022 [Tesis de grado]. Lima: Universidad de Ciencias y Humanidades; 2022 |
Resumen : | Objetivo: Determinar la calidad de vida durante la emergencia sanitaria por
COVID-19 en personas hipertensas que asisten a un consultorio médico en un
establecimiento de salud en Los Olivos, 2022.
Materiales y métodos: La presente investigación fue de enfoque cuantitativo y
de diseño metodológico descriptivo-transversal, la muestra fue de 131
participantes. La técnica aplicada fue la encuesta y el instrumento de medición
fue el cuestionario MINICHAL que presenta 16 ítems y 2 dimensiones.
Resultados: En cuanto a la edad, la mínima fue 30 años y la máxima de 78
años, siendo la edad media de 47,53 años. En relación con el sexo, predominó
el femenino con 68,7% (n=90), seguido del masculino con 31,3% (n=41). En
cuanto a la calidad de vida, predominó el nivel alto con 64,1%(n=84), seguido del
nivel bajo con 26,7% (n=35) y regular con 9,2% (n=12). En relación con las
dimensiones, en estado de ánimo fue más frecuente el nivel alto con 63,4%
(n=83), seguido del nivel bajo con 19,1% (n=25) y regular con 17,6% (n=23); en
manifestaciones somáticas fue predominante el nivel alto con 58,0% (n=76),
seguido del nivel bajo con 26,7% (n=35) y regular con 15,3% (n=20).
Conclusiones: En cuanto a la calidad de vida predominó el nivel alto, seguido
del nivel bajo y regular. En cuanto a sus dimensiones, en todas predominó el
nivel alto, seguido del nivel bajo y regular. Objective: To determine the quality of life during the health emergency because of the COVID-19 in hypertensive people who attend a medical office in a health center in Los Olivos, 2022. Materials and methods: This is a quantitative approach research with a descriptive-cross-sectional methodological design, the sample consisted of 131 participants. The applied technique was the survey and the measurement instrument was the MINICHAL questionnaire which is composed of 16 items and 2 dimensions. Results: Regarding age, the minimum was 30 and the maximum was 78, with the average age being 47.53 years. With reference to the gender, females predominated with 68.7% (n=90), followed by males with 31.3% (n=41). With regards to quality of life, the high level predominated with 64.1% (n=84), followed by the low level with 26.7% (n=35) and the regular level with 9.2% (n=12). In relation to the dimensions, the high level was more frequent in the state of mind with 63.4% (n=83), followed by the low level with 19.1% (n=25) and the regular level with 17.6% (=23); in somatic manifestations, the high level predominated with 58.0% (n=76), followed by the low level with 26.7% (n=35) and the regular level with 15.3% (n=20). Conclusions: Regarding the quality of life, the high level predominated, followed by the low and regular level. Concerning the dimensions, the high level predominated in all of them, followed by the low and regular level. |
URI : | http://hdl.handle.net/20.500.12872/683 |
Aparece en las colecciones: | Enfermería |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
Cordova_MS_Retuerto_NJ_tesis_enfermeria_2022.pdf | 320.31 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.