Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/20.500.12872/678
Título : Calidad de vida en el adulto mayor de la Cooperativa San Juan de Salinas segunda etapa de San Martín de Porres, 2021
Autor : Matta Solis, Hernán Hugo
Abanto Dextre, Flor Julisa
Ortiz Anaya, Angye Melissa
Palabras clave : Calidad de vida
Anciano
Salud pública
Fecha de publicación : 2022
Editorial : Universidad de Ciencias y Humanidades (UCH)
Citación : Abanto Dextre FJ. Ortiz Anaya, AM. Calidad de vida en el adulto mayor de la Cooperativa San Juan de Salinas segunda etapa de San Martín de Porres, 2021 [Tesis de grado]. Lima: Universidad de Ciencias y Humanidades; 2022
Resumen : Objetivo: Fue determinar el nivel de calidad de vida en el adulto mayor de la cooperativa San Juan de Salinas segunda etapa de San Martín de Porres, 2021. Materiales y métodos: El estudio es de enfoque cuantitativo y diseño metodológico descriptivo-transversal. Se trabajó con una población total que estuvo conformada por 116 adultos mayores procedentes de la cooperativa San Juan de Salinas. Para la recolección de datos se utilizó la técnica de la encuesta y el instrumento aplicado fue el WHOQOL-OLD, constituido por 24 ítems y 6 dimensiones. Resultados: En cuanto a la edad, la mínima fue 65 años y la máxima 89 años, siendo la edad media 72,87 años. En relación al sexo, predomino lo masculino con 56% (n=65), seguido del femenino con 44% (n=51%). En cuanto a la calidad de vida, predomino el nivel promedio con 41,3% (n=48), seguido del nivel por encima del promedio con 34,6% (n=40) y el nivel por debajo del promedio con 24,1% (n=28). En las dimensiones de la variable principal, en capacidad sensorial predomino el nivel promedio con 50% (n=58), en autonomía el nivel promedio con 55,1% (n=64), en actividades pasadas, presentes y futuras el nivel por debajo del promedio con 61,2% (n=71), en participación social el nivel promedio con 41,3% (n=48), en muerte/agonía el nivel promedio con 67,2% (n=78) y finalmente en intimidad el nivel promedio con 46,5% (n=54). Conclusiones: En cuanto a la calidad de vida, tuvo mayor predominio el nivel promedio.
Objective: It was to determine the level of quality of life in the elderly of the San Juan de Salinas cooperative second stage of San Martín de Porres, 2021. Materials and methods: The study has a quantitative approach and a descriptivecross- sectional methodological design. We worked with a total population that was made up of 116 older adults from the San Juna de Salinas cooperative. For data collection, the survey technique was used and the instrument applied was the WHOQOL-OLD, consisting of 24 items and 6 dimensions. Results: Regarding age, the minimum was 65 years and the maximum 89 years, with a mean age of 72.87 years. In relation to sex, the masculine predominated with 56% (n=65), followed by the feminine with 44% (n=51%). Regarding quality of life, the average level prevailed with 41.3% (n=48), followed by the level above the average with 34.6% (n=40) and the level below the average with 24. 1% (n=28). In the dimensions of the main variable, in sensory capacity the average level predominated with 50% (n=58), in autonomy the average level with 55.1% (n=64), in past, present and future activities the level by below the average with 61.2% (n=71), in social participation the average level with 41.3% (n=48), in death/agony the average level with 67.2% (n=78) and finally in intimacy the average level with 46.5% (n=54).
URI : http://hdl.handle.net/20.500.12872/678
Aparece en las colecciones: Enfermería

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Abanto_FJ_Ortiz_AM_tesis_enfermeria_2022.pdf312.45 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.