Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/20.500.12872/664
Título : | Prácticas de medidas preventivas sobre anemia ferropénica en madres de niños de 6 a 24 meses de edad en el Cono Norte, 2021 |
Autor : | Quispe Rosales, Pedro Pablo Chispa Julca, Ana María Rodríguez Rondo, Shalim |
Palabras clave : | Salud del niño Suplementación Anemia Higiene |
Fecha de publicación : | 2022 |
Editorial : | Universidad de Ciencias y Humanidades (UCH) |
Resumen : | Objetivo: Determinar las prácticas de medidas preventivas sobre anemia
ferropénica que realizan las madres de niños de 6 a 24 meses de edad en el
Cono Norte, 2021.
Materiales y métodos: Estudio de enfoque cuantitativo, con un diseño
descriptivo y transversal, participaron 129 madres de niños que acuden al
consultorio de CRED. La técnica utilizada fue una encuesta y se empleó un
instrumento de medición que presenta 21 preguntas en base a medidas
preventivas y 5 preguntas que incluyeron las características sociodemográficas.
Resultados: En cuanto a las prácticas de medidas preventivas en las madres
participantes, el 60% (n=78) tenían prácticas adecuadas y el 40% (n=51) tenían
practicas inadecuadas. De acuerdo con las dimensiones, en las prácticas
alimentarias el 49% (n=63) de las participantes tenían un adecuado nivel de
prácticas, mientras que el 51% (n=66) tuvo prácticas inadecuadas. En prácticas
de suplementación, el 68% (n=88) realizaban prácticas adecuadas, mientras que
el 32% (n=41) realizaban prácticas inadecuadas. Finalmente, en las prácticas de
higiene el 73% (n=94) realizaban prácticas de higiene adecuadas, mientras que
el 27% (n=35) tenían prácticas de higiene inadecuadas.
Conclusiones: Respecto a las prácticas de medidas preventivas sobre anemia
ferropénica predominó las prácticas adecuadas. En las dimensiones, en las
prácticas alimentarias prevaleció la práctica inadecuada y en prácticas de
suplementación e higiene prevaleció las prácticas adecuadas. Objective: To determine the practices of preventive measures on iron deficiency anemia carried out by mothers of children 6 to 24 months old in the Northern Cone, 2021. Materials and methods: This is quantitative approach study, with a crosssectional/ descriptive design. 129 mothers of children who attend the CRED office participated in this research. The technique used for this investigation was a survey and a measurement instrument that consists of 21 questions regarding preventive measures and 5 questions about sociodemographic characteristics. Results: Regarding the practices of preventive measures in the participating mothers, 60% (n=78) had adequate practices and 40% (n=51) had inadequate practices. According to the dimensions in feeding practices, 49% (n=63) of the participants followed appropriate feeding practices while 51% (n=66) followed inappropriate practices. In supplementation practices, 68% (n=88) carried out appropriate practices while 32% (n=41) had inappropriate practices. Finally, in hygiene practices, 73% (n=94) carried out adequate hygiene practices while 27% (n=35) had inadequate hygiene practices. Conclusions: Regarding the practices of preventive measures in anemia due to iron deficiency, appropriate practices predominated followed by inadequate ones. Concerning the dimensions, inappropriate practices predominated in feeding and appropriate practices predominated in supplementation and hygiene. |
URI : | http://hdl.handle.net/20.500.12872/664 |
Aparece en las colecciones: | Enfermería |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
Chispa_AM_Rodriguez_S_tesis_enfermeria_2022.pdf | 1.18 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.