Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/20.500.12872/659
Título : Calidad de vida relacionada con la salud en pacientes hipertensos que acuden a la consulta médica en un consultorio de cardiología en Lima Norte
Autor : Matta Solis, Hernán Hugo
Arroyo Pablo, Delia Yessenia
Palabras clave : Calidad de vida
Pacientes
Hipertensión
Cardiología
Fecha de publicación : 2022
Editorial : Universidad de Ciencias y Humanidades (UCH)
Resumen : Objetivo: Determinar la calidad de vida relacionada con la salud en pacientes hipertensos que acuden a la consulta médica en un consultorio de cardiología en Lima Norte. Materiales y métodos: La presente investigación se desarrolló desde el enfoque cuantitativo y su diseño metodológico fue descriptivo y transversal. Se contó con una muestra de 124 pacientes hipertensos. Para la recolección de datos se tomó en cuenta la técnica de la encuesta y el instrumento de medición aplicado fue el cuestionario SF-36. Resultados: En cuanto a la calidad de vida relacionada con la salud, el 43,5% (n=54) presentaron un nivel alto, seguido del 26,6% (n=33) con un nivel bajo, el 13,7% (n=17) con un nivel muy bajo, el 9,7% (n=12) con un nivel promedio y finalmente, el 6,5% (n=8) con un nivel muy alto. Según sus dimensiones, en funcionamiento físico predominó el 30,6% (n=38) con un nivel muy alto, en rol físico el 41,9% (n=52) con un nivel muy alto, en dolor el 50,8% (n=63) con un nivel muy alto, en energía/fatiga el 48,4% (n=60) con un nivel promedio, en función social el 35,5% (n=44) con un nivel alto, en función emocional el 43,5% (n=54) con un nivel muy alto, en bienestar emocional el 40,3% (n=50) con un nivel alto; finalmente, en cambio de salud el 43,5% (n=54) con un nivel alto. Conclusiones: En cuanto a la calidad de vida relacionada con la salud predominó el nivel alto, seguido de bajo, muy bajo, promedio y finalmente y muy alto.
URI : http://hdl.handle.net/20.500.12872/659
Aparece en las colecciones: Enfermería

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Arroyo_DY_tesis_enfermeria_2022.pdf374.18 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.