Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/20.500.12872/647
Título : | Diseño e implementación de una central telefónica Voip de bajo costo mediante Asterisk y Raspberry Pi para pequeñas o medianas empresas |
Autor : | Soto Córdova, Martin Moises Sanchez Espinoza, David Junior |
Palabras clave : | Comunicación Telefonía tradicional Software Telefonía VoIP Raspberry Pi Asterisk SIPP Calidad de servicio |
Fecha de publicación : | 2021 |
Editorial : | Universidad de Ciencias y Humanidades (UCH) |
Resumen : | La comunicación es un elemento importante en el desarrollo de una sociedad. Tanto en el marco laboral, como social, establecer un sistema de comunicación rápida y confiable se vuelve necesario. Por ello, se implementaron los sistemas y servicios de telefonía tradicional, tal y como se conocen y se vienen utilizando a nivel global. Debido a creciente y continua demanda, estos servicios tienden a mejorar en prestaciones, calidad e integración con nuevas aplicaciones, conduciendo hacia nuevos servicios de telefonía y comunicaciones unificadas, generan un despliegue increíble de los sistemas de comunicación por voz. En este proyecto, se realiza el diseño e implementación de una central telefónica VoIP. Se describe el funcionamiento y las características principales que una central telefónica puede ofrecer, sea en pequeñas o medianas empresas, y entornos domésticos, que requieran servicios de telefonía VoIP, a un menor costo. Se destaca la utilización del hardware y software. Para este caso, la Raspberry Pi, una pequeña y potente computadora de bajo costo, que trabaja con sistemas operativos basados en Linux. En relación al software, se utiliza Asterisk, dedicado especialmente a la telefonía, además de ser de código libre y de fácil acceso. Finalmente, para la evaluación y definición de la capacidad del sistema, se realizan pruebas de comunicaciones en condiciones de estrés físicas y virtuales, aplicando software libre, como SIPP. Todo ello conduce a una gestión correcta, el conocimiento de su operatividad y la evaluación de su rendimiento, con el fin de satisfacer las necesidades funcionales en el campo, teniendo en cuenta la calidad de servicio. |
URI : | http://hdl.handle.net/20.500.12872/647 |
Aparece en las colecciones: | Ingeniería Electrónica con Mención en Telecomunicaciones |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
Sanchez_DJ_tesis_ingenieria_electronica_telecomunicaciones_2021.pdf | 3.98 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.