Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/20.500.12872/644
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorMatta Solís, Hernán Hugoes_PE
dc.contributor.authorArroyo Pablo, Delia Yesseniaes_PE
dc.date.accessioned2022-01-11T16:45:26Z-
dc.date.available2022-01-11T16:45:26Z-
dc.date.issued2021-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12872/644-
dc.description.abstractObjetivo: Determinar el nivel de depresión frente a la pandemia COVID-19 en adultos mayores de la Asociación Buen Progreso en Puente Piedra, 2021. Materiales y métodos: El presente estudio es de enfoque cuantitativo y su diseño metodológico asumido fue no experimental, descriptivo y transversal. La técnica de recolección de datos fue la encuesta y el instrumento para medir la variable depresión fue la Escala de Depresión Geriátrica (GDS-15) que es unidimensional y valora los niveles de depresión. Resultados: En cuanto a la edad, la mínima fue 60 años y máxima 87 años, siendo la media 68,25 años de edad. En relación con el sexo, predominó el femenino con 65,3% (n=66), seguido del masculino con un 34,7% (n=35). En cuanto al nivel de depresión en los participantes, tuvo mayor predominio la depresión leve con 65,3% (n=66), seguido de la depresión establecida 18,8% (n=19) y normal con un 15,8% (n=16). Conclusiones: En cuanto al nivel de depresión predominó el nivel leve, seguido de depresión establecida y normal.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad de Ciencias y Humanidades (UCH)es_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_PE
dc.subjectDepresiónes_PE
dc.subjectAdulto mayores_PE
dc.subjectAncianoes_PE
dc.subjectCoronaviruses_PE
dc.subjectCovid-19es_PE
dc.titleNivel de depresión frente a la pandemia Covid-19 en adultos mayores de la asociación buen progreso en Puente Piedra, 2021es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees_PE
thesis.degree.nameBachiller en Enfermeríaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad de Ciencias y Humanidades. Facultad de Ciencias de la Saludes_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_ES
thesis.degree.disciplineEnfermeríaes_PE
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03es_PE
renati.author.dni45964327-
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-7403-6717es_PE
renati.advisor.dni10689893-
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigaciones_PE
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#bachilleres_PE
renati.discipline913016es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/updatedVersiones_PE
Aparece en las colecciones: Enfermería

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Arroyo_DY_articulo_bachiller_enfermeria_2021.pdf196.18 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.