Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/20.500.12872/640
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorPalomino Vidal, Carlos Efraines_PE
dc.contributor.authorCabana Rojas, Kevin Albertoes_PE
dc.contributor.authorMendoza Yenque, Dannyes_PE
dc.date.accessioned2021-12-20T15:38:38Z-
dc.date.available2021-12-20T15:38:38Z-
dc.date.issued2021-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12872/640-
dc.description.abstractLa Universidad de Ciencias y Humanidades cuenta con datos almacenados para la formación académica de los estudiantes, que con el pasar de los años, aumenta con los nuevos alumnos. Este proyecto surge debido a la ausencia de un soporte informático para la toma de decisiones respecto al rendimiento académico del estudiante. La universidad se encuentra comprometida con el desarrollo integral de personas que deseen mejorar en los ámbitos cultural, social, ético e investigativo además del aspecto académico. Este es el principal motivo por el cual se busca implementar una solución de inteligencia de negocio que sirva de apoyo en la toma de decisiones de los procesos administrativos, académicos y de tutoría del personal de la Facultad de Ciencias e Ingeniería, para mejorar la calidad de formación y seguimiento académico de los alumnos.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad de Ciencias y Humanidades (UCH)es_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps;//creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_PE
dc.subjectinteligencia de negocioes_PE
dc.subjecttoma de decisioneses_PE
dc.subjectdesarrollo integrales_PE
dc.subjectrendimiento académicoes_PE
dc.subjectseguimiento académicoes_PE
dc.titleImplementación de una solución de inteligencia de negocios para mejorar la toma de decisiones en el rendimiento y formación académica de la Facultad de Ciencias e Ingeniería de la Universidad de Ciencias y Humanidades, Los Olivos - 2019es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameIngeniero de Sistemas e Informáticaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad de Ciencias y Humanidades. Facultad de Ciencias e Ingenieríaes_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería de Ingeniería de Sistemas e Informáticaes_PE
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04es_PE
renati.author.dni48508819-
renati.author.dni70673131-
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-7852-6649es_PE
renati.advisor.dni42871994-
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline612156es_PE
renati.jurorAndrade Arenas, Laberiano Matiases_PE
renati.jurorFierro Barriales, Alan Leoncioes_PE
renati.jurorSotomayor Beltran, Carlos Albertoes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/updatedVersiones_PE
Aparece en las colecciones: Ingeniería de Sistemas e Informática

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Cabana_KA_Mendoza_D_tesis_ingenieria_sistemas_informatica_2021.pdf18.15 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.