Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/20.500.12872/637
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorSuarez Ore, Cesar Abrahames_PE
dc.contributor.authorFajardo Cruz, Gina Lorenaes_PE
dc.contributor.authorUrbina Valles, Meilan Yesseniaes_PE
dc.date.accessioned2021-12-10T15:16:32Z-
dc.date.available2021-12-10T15:16:32Z-
dc.date.issued2021-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12872/637-
dc.description.abstractObjetivo: Determinar el nivel de síndrome de burnout en tiempos de covid-19 en el personal de salud del Hospital San José, Callao – 2021. Material y método: El trabajo de investigación tiene un enfoque cuantitativo, tipo descriptivo y de corte transversal; puesto que la variable es susceptible de ser medible y se describe tal como se presenta en la realidad en un tiempo determinado. El instrumento empleado fue Maslasch Burnout Inventory y el método que se empleo fue la encuesta. Resultados: El nivel de Síndrome de Burnout en tiempos de COVID-19 en profesionales de enfermería del servicio de emergencia del Hospital San José, Callao en el año 2021 es medio, siendo representado por el 50% de los profesionales encuestados; con respecto a la dimensión agotamiento emocional, también es medio con el 50% de entre los licenciados (as) encuestados; en cuanto a la dimensión despersonalización en profesionales de enfermería es alto con el 40.65% de los casos y el 96.88% de los licenciados tiene un nivel bajo en la dimensión realización personal. Conclusiones: Los profesionales de enfermería del servicio de emergencia del Hospital San José del Callao en el año 2021 presentan un nivel medio de síndrome de burnout en tiempos de Covid-19, siendo representado por el 50% de los profesionales encuestados.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad de Ciencias y Humanidades (UCH)es_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_PE
dc.subjectSíndrome de Burnoutes_PE
dc.subjectCovid-19es_PE
dc.subjectEmergencia y enfermeríaes_PE
dc.titleSíndrome de Burnout en tiempos de Covid-19 en profesionales de enfermería del Hospital San José, Callao – 2021es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameLicenciado en Enfermeríaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad de Ciencias y Humanidades. Facultad de Ciencias de la Saludes_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_ES
thesis.degree.disciplineEnfermeríaes_PE
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03es_PE
renati.author.dni001233552-
renati.author.dni70011816-
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-6505-5243es_PE
renati.advisor.dni43305592-
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline913016es_PE
renati.jurorPipa Carhuapoma, Alfredo Josées_PE
renati.jurorRobles Hurtado, Isabel Jackelines_PE
renati.jurorMillones Gomez, Segundo Germanes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/updatedVersiones_PE
Aparece en las colecciones: Enfermería

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Fajardo_GL_Urbina_MY_tesis_enfermeria_2021.pdf2.62 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.