Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/20.500.12872/634
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorMendez Nina, Julio Cesares_PE
dc.contributor.authorCcalluco Chosec, Marianitaes_PE
dc.contributor.authorMelendez Chavez, Stefanyes_PE
dc.date.accessioned2021-11-23T16:52:24Z-
dc.date.available2021-11-23T16:52:24Z-
dc.date.issued2021-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12872/634-
dc.description.abstractObjetivo: Determinar la calidad de vida en adultos mayores del Asentamiento Humano 29 de Enero, Santa Anita, Lima 2021. Material y método: El presente estudio es de enfoque cuantitativo, y de diseño metodológico, no experimental, descriptivo y de corte transversal. La población estuvo conformada por 150 adultos mayores, para conocer la muestra se realizó el cálculo por medio del programa estadístico EPIDAT 4.2 con un nivel de confianza al 95%. La técnica de recolección de datos fue la encuesta y el instrumento de recolección utilizado fue el cuestionario de calidad de vida de la OMS, versión para personas mayores (WHOQOL-OLD). Resultados: En cuanto a la calidad de vida de los adultos mayores se observa que el 43,8% participantes presentan un nivel de calidad de vida medio, seguido del 35,2% calidad de vida alto y el 21% un nivel de calidad de vida bajo. Según la dimensión sensorial, autonomía y dimensión participación social muestran un indicador alto, seguido de la dimensión actividades pasadas, presentes y futuras predominó una calidad de vida con indicador bajo, finalmente en muerte/agonía y la dimensión intimidad predominó un indicador medio de los adultos mayores. Conclusiones: Se evidenció en los adultos mayores un predominio de calidad de vida medio y alto. Respecto a las dimensiones: en todo predominio el nivel medio y alto .la dimensión que presento un nivel de calidad de vida bajo fue la dimensión actividades pasadas, presentes y futuras.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad de Ciencias y Humanidades (UCH)es_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_PE
dc.subjectCalidad de vidaes_PE
dc.subjectAncianoes_PE
dc.subjectSalud del ancianoes_PE
dc.titleCalidad de vida en adultos mayores del Asentamiento Humano 29 de Enero, Santa Anita, Lima, 2021es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameLicenciado en Enfermeríaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad de Ciencias y Humanidades. Facultad de Ciencias de la Saludes_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_ES
thesis.degree.disciplineEnfermeríaes_PE
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03es_PE
renati.author.dni44305838-
renati.author.dni45599914-
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-5004-6582es_PE
renati.advisor.dni08149398-
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline913016es_PE
renati.jurorPipa Carhuapoma, Alfredo Josées_PE
renati.jurorQuispe Arana, Abdel Crisantoes_PE
renati.jurorRobles Hurtado, Isabel Jackelines_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/updatedVersiones_PE
Aparece en las colecciones: Enfermería

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Ccalluco_M_Melendez_S_tesis_enfermeria_2021.pdf880.98 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.