Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/20.500.12872/625
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorValdivieso Cornetero, Cesar Augustoes_PE
dc.contributor.authorSalinas Roque, Rocío Antoniaes_PE
dc.contributor.authorFernández Carcamo, Iván Juniores_PE
dc.date.accessioned2021-11-06T16:50:40Z-
dc.date.available2021-11-06T16:50:40Z-
dc.date.issued2021-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12872/625-
dc.description.abstractLa empresa en estudio, ha evidenciado problemas en la gestión de inventarios, encontrándose en una situación de riesgo, respecto a sus activos y patrimonio, de ahí nuestra preocupación por el tema. Esta investigación tiene como objetivo general explicar cómo contribuye el control interno en la gestión de inventarios de una empresa comercial farmacéutica. Presenta un enfoque mixto y el método usado es descriptivo. Para el análisis cuantitativo se utilizó un cuestionario como instrumento y para el análisis cualitativo se usaron las guías de observaciones y guías de entrevista. Entre los resultados más resaltante que se obtuvo están: el 80% de trabajadores señala que no existe una clara distribución de funciones en su área de trabajo; el 100% señaló que no recibe ninguna capacitación respecto a temas de control interno. Además, el 60% dijo que no existen políticas para determinados procesos o de evaluación de riesgos, mientras que el 100% indicó que no se realizan inventario físico por lo menos una vez al año. Se concluye que la organización debe considerar estos aspectos para mejorar su desempeño: el ambiente de control se adolece de una clara definición de funciones para las actividades de control; para estas actividades no se cuenta con políticas y procedimientos establecidos; en la evaluación de riesgos es necesario identificar los puntos críticos a mejorar en sus distintos procesos y con respecto a los medios de comunicación de la empresa necesitan funcionar de manera más eficiente.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad de Ciencias y Humanidades (UCH)es_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_PE
dc.subjectControl Internoes_PE
dc.subjectGestión de inventarioes_PE
dc.subjectEvaluación de riesgoses_PE
dc.titleEl control interno y la gestión de los inventarios de una empresa comerciales_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameContador Públicoes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad de Ciencias y Humanidades. Facultad de Ciencias Contables, Económicas y Financierases_PE
thesis.degree.disciplineContabilidad con Mención en Finanzases_PE
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04es_PE
renati.author.dni44008435-
renati.author.dni43913751-
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/ 0000-0002-2163-0971es_PE
renati.advisor.dni09629982-
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline411106es_PE
renati.jurorMagallanes Bautista, José Jesúses_PE
renati.jurorBaylón Gonzales, Beatriz Elizethes_PE
renati.jurorVega Rosales, Karina Vanessaes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/updatedVersiones_PE
Aparece en las colecciones: Contabilidad con Mención en Finanzas

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Salinas_RA_Fernandez_IJ_tesis_contabilidad_finanzas_2021.pdf566.63 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.