Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/20.500.12872/606
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorVega Rosales, Karina Vanessaes_PE
dc.contributor.authorLiza Yafac, María Elizabethes_PE
dc.contributor.authorSalvador Gonzales, Luis Alonsoes_PE
dc.date.accessioned2021-07-27T16:36:49Z
dc.date.available2021-07-27T16:36:49Z
dc.date.issued2021
dc.identifier.urihttps://repositorio.uch.edu.pe/handle/20.500.12872/606
dc.description.abstractOptimizar la recaudación tributaria representa una preocupación constante para el Perú, ya que, a pesar de la ejecución de diversos mecanismos para mitigar el bajo recaudo, no se ha logrado obtener los niveles idóneos, lo cual afecta al gobierno central, disminuyendo los recursos económicos que solventan los gastos públicos, el Impuesto a la Renta es el segundo tributo que le genera más ingresos al fisco, por ello, la presente investigación se centra en el estudio del comportamiento de la recaudación de dicho impuesto, enfatizando en la renta empresarial. En ese sentido el objetivo principal es analizar si la recaudación tributaria del impuesto a la renta de tercera categoría en el Perú, se ha incrementado durante los años 2016-2019, con las modificaciones establecidas en los regímenes tributarios. Conforme a la metodología aplicada, la investigación fue de enfoque cuantitativo, tipo descriptivo y diseño no experimental longitudinal, asimismo se empleó la técnica del análisis documental, cuyo instrumento fue la guía de análisis documental, la cual, después de su ejecución dio como resultado principal que, la recaudación tributaria del impuesto a la renta de tercera categoría presentó un incremento de 4,794.30 millones de soles, equivalente al 23.71% del año 2016 al 2019. Finalmente se concluyó que la recaudación tributaria del impuesto a la renta de tercera categoría, sí se incrementó del periodo 2016 al 2019, asimismo dicho crecimiento inició desde la ejecución de las modificaciones a los regímenes tributarios, de las cuales se destaca la inclusión de régimen Mype tributario.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad de Ciencias y Humanidades (UCH)es_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_PE
dc.subjectRecaudación tributariaes_PE
dc.subjectImpuesto a la Renta de tercera categoríaes_PE
dc.subjectRégimen Especial de la Rentaes_PE
dc.subjectRégimen Mype Tributarioes_PE
dc.subjectRégimen Generales_PE
dc.titleRecaudación tributaria del impuesto a la renta de tercera categoría: un análisis desde los diferentes regímenes tributarioses_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameContador Públicoes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad de Ciencias y Humanidades. Facultad de Ciencias Contables, Económicas y Financierases_PE
thesis.degree.disciplineContabilidad con Mención en Finanzases_PE
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01es_PE
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline411106es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/updatedVersiones_PE
Aparece en las colecciones: Contabilidad con Mención en Finanzas

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Liza_ME_Salvador_LA_tesis_contabilidad_finanzas_2021.pdf1.37 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.