Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/20.500.12872/595
Título : | Actitud hacia la investigación en internos de enfermería en la Universidad de Ciencias y Humanidades, 2020 |
Autor : | Quispe Arana, Abdel Crisanto Mego Llanos, Erlita Fany Zavala Izaguirre, Jared Amanda |
Palabras clave : | Investigación Actitud Estudiantes de enfermería |
Fecha de publicación : | 2021 |
Editorial : | Universidad de Ciencias y Humanidades (UCH) |
Resumen : | Objetivo: El objetivo del estudio fue determinar la actitud hacia la investigación en internos de enfermería en la Universidad de Ciencias y Humanidades, 2020. Materiales y métodos: Este estudio fue de enfoque cuantitativo, de diseño no experimental, prospectivo, descriptivo de corte transversal, la población fue constituido con 67 internos en enfermería, del noveno ciclo 35 internos y del décimo fueron 32 internos durante el periodo 2020, de la Escuela Académico Profesional (EAP) de Enfermería de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad de Ciencias y Humanidades. La técnica de recolección de datos fue la encuesta y el instrumento de recolección de datos fue el cuestionario (EACIN) consta 34 preguntas, que está comprendido 3 dimensiones. Resultados: La actitud hacia la investigación en los internos de enfermería, se determinó que el 3,5% de los internos de enfermería cuenta con una actitud neutra; mientras que el grueso de la muestra encuestada, equivalente a 96,5% cuenta con una actitud alta. En cuanto las dimensiones, se determinó que en la dimensión afectiva (15,8%) de los internos de enfermería cuenta con una actitud neutra, mientras que un 82,5% cuenta con una actitud alta y el restante 1,8% cuenta con un nivel muy alta. De igual forma, dimensión cognitiva se determinó que el 3,5% de los internos cuenta con una actitud neutra, el 75,4% cuenta con una actitud alta y el 21,1% cuenta con una actitud muy alta. Seguido, dimensión conductual se determinó que el 40,4% de los internos encuestados obtuvo una actitud neutra y el 59,6% cuenta con una actitud alta. Conclusiones: En cuanto a la actitud hacia la investigación predominó la actitud alta, seguido de una actitud neutra. En cuanto a las dimensiones en todas predominó la actitud alta, seguida de una actitud muy alta en cuanto la dimensiones afectiva y cognitiva. |
URI : | https://repositorio.uch.edu.pe/handle/20.500.12872/595 |
Aparece en las colecciones: | Enfermería |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
Mego_EF_Zavala_JA_tesis_enfermeria_2021.pdf | 533.5 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.