Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/20.500.12872/582
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorRamos Quispe, Edinson Lucioes_PE
dc.contributor.authorBecerra Saldaña, Trinidades_PE
dc.contributor.authorJara Campos, Rosa Marilúes_PE
dc.contributor.authorÑiquen Valverde, Daysi Milagroses_PE
dc.date.accessioned2021-04-29T21:16:27Z
dc.date.available2021-04-29T21:16:27Z
dc.date.issued2021
dc.identifier.urihttps://repositorio.uch.edu.pe/handle/20.500.12872/582
dc.description.abstractLos cuentos andinos tradicionales son un medio auxiliar didáctico que están poco valorados en el proceso de la formación o fortalecimiento de la identidad cultural de los educandos del nivel primario peruano. Y ante ello, el objetivo del presente estudio fue demostrar que a través de los cuentos andinos tradicionales es posible generar identidad cultural en los educandos en el Área de Personal Social del cuarto grado de primaria, sección “G” de la Institución Educativa Nº 2084 “Trompeteros de Carabayllo” (Lima-Perú). Y en coherencia con el objetivo el estudio se orientó asumiendo el enfoque cualitativo, y la investigación acción participativa, en la que los estudiantes fueron protagonistas del estudio, también participaron los docentes, los padres de familia y un autor de cuenta cuentos andinos tradicionales. Mediante el uso de instrumentos especialmente las hojas de sesiones, registro de observación y cuestionario de preguntas, se descubrió el desconocimiento de los cuentos andinos en docentes y debilidad en la identidad cultural de los estudiantes. Finalmente, de acuerdo a las hipótesis de acción se confirmó que; la aplicación de la técnica de narración de cuentos andinos tradicionales, la aplicación de la técnica de cuenta cuentos, la visita de personas versadas en el tema y la aplicación de talleres con los padres de familia contribuyen en la formación de la identidad cultural de los estudiantes.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad de Ciencias y Humanidades (UCH)es_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps;//creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_PE
dc.subjectCuentos andinoses_PE
dc.subjectIdentidad culturales_PE
dc.subjectCuenta cuentoses_PE
dc.subjectEducación primariaes_PE
dc.titleLos cuentos andinos tradicionales y su influencia en la identidad culturales_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameLicenciado en Educación Primaria e Interculturalidades_PE
thesis.degree.grantorUniversidad de Ciencias y Humanidades. Facultad de Humanidades y Ciencias Socialeses_PE
thesis.degree.disciplineEducación Primaria e Interculturalidades_PE
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01es_PE
renati.author.dni44971617
renati.author.dni72621978
renati.author.dni46931195
renati.advisor.dni08950099
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline112086es_PE
renati.jurorGonzales Choquehuanca, Elvis Eleodoro
renati.jurorIraola Real, Iván
renati.jurorDel Rosario Peña, Hugo Humberto
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
Aparece en las colecciones: Educación Primaria e Interculturalidad

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Becerra_T_Jara_RM_Niquen_DM_tesis_educacion_primaria_2021.pdf2.14 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.