Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/20.500.12872/575
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorVivas Durand de Isla, Teresa de Jesuses_PE
dc.contributor.authorAzañedo Bautista, Yoshira del Roccioes_PE
dc.contributor.authorSilva Llashag, Ruth Vanessaes_PE
dc.date.accessioned2021-04-22T04:29:37Z
dc.date.available2021-04-22T04:29:37Z
dc.date.issued2019
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12872/575
dc.description.abstractObjetivo: Determinar la calidad de atención de enfermería en el Programa de Tuberculosis desde la percepción de los pacientes en la Posta de Salud Mesa Redonda. Material y método: Es de enfoque cuantitativo porque permite la medición y cuantificación de la variable de estudio. En cuanto al diseño metodológico es no experimental, descriptivo y transversal. La población estuvo compuesta por 33 pacientes con tuberculosis. La herramienta de recopilacion de datos utilizada es la escala de Likert, la cual está conformado por 20 ítems. Resultados: En cuanto a la percepción que tienen los pacientes acerca de la calidad de atención que proporciona el personal de enfermería del Programa de Tuberculosis en la Posta de Salud Mesa Redonda, el 84,8% presenta una percepción media de calidad de atención y un 15,2% tiene una percepción alta de calidad de atención. Conclusiones: Las personas encuestadas presentan una percepción media de calidad de atención que ofrece el personal de enfermería en la Estrategia Sanitaria Nacional de Prevención y Control de la Tuberculosis.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_PE
dc.subjectCalidad de la atención de saludes_PE
dc.subjectPercepción Sociales_PE
dc.subjectTuberculosises_PE
dc.subjectAtención de enfermeríaes_PE
dc.titleCalidad de atención de enfermería en el programa de tuberculosis desde la percepción de los pacientes en la posta de salud Mesa Redonda, Los Olivos-2018es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees_PE
thesis.degree.nameBachiller en Enfermeríaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad de Ciencias y Humanidades. Facultad de Ciencias de la Saludes_PE
thesis.degree.disciplineEnfermeríaes_PE
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03es_PE
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigaciones_PE
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#bachilleres_PE
renati.discipline913016es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
Aparece en las colecciones: Enfermería

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Azañedo_YR_Silva_RV_articulo_enfermeria_2020.pdf428.91 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.