Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/20.500.12872/573
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorGuerreros Arcos, Omar Rodolfoes_PE
dc.contributor.authorGuzmán Huiza, Verenice Soledades_PE
dc.contributor.authorOchoa Baltazar, Miguel Ángeles_PE
dc.contributor.authorValenzuela Sulla, Jazmin Isabeles_PE
dc.date.accessioned2021-04-22T02:57:17Z
dc.date.available2021-04-22T02:57:17Z
dc.date.issued2021
dc.identifier.urihttps://repositorio.uch.edu.pe/handle/20.500.12872/573
dc.description.abstractEn la presente investigación se identificó que la empresa comercial ha incurrido en infracciones tributarias tales como no emitir y/o otorgar comprobante de pago, no presentar las declaraciones de los impuestos dentro de los plazos establecidos; razón por el cual se ve afectado en la liquidez. Por ello, la investigación tiene como objetivo general determinar si las sanciones tributarias afectan en la liquidez de la empresa comercial. La metodología que se utilizó fue el enfoque cuantitativo con un alcance descriptivo, en el cual se aplicó la técnica de análisis documental; así mismo se usó de instrumento de medición la guía de análisis documental. Cómo resultado principal se consiguió que las infracciones tributarias que se cometen generaron disminución de 10.68% en la liquidez y 5,158.80 en flujo de caja. La investigación llegó a la conclusión que las sanciones tributarias sí afectan en la liquidez de la empresa, ya que se generó una multa más intereses por un importe de 4,195.80 soles, provocando que la empresa realice un desembolso de efectivo, y por consecuente, la disminución en su liquidez. Dicha disminución se verifica en el ratio de liquidez que muestra 9.60 y el ratio de prueba acida que muestra un 5.57% el cual muestra la capacidad que tiene la empresa para asumir sus obligaciones a corto plazo. Por último, se afirma que, si la empresa no hubiera incurrido en la imposición de sanciones la liquidez de la empresa sería mayor.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad de Ciencias y Humanidades (UCH)es_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_PE
dc.subjectSanciones tributariases_PE
dc.subjectInfracción tributariaes_PE
dc.subjectMultases_PE
dc.subjectCierre de establecimientoes_PE
dc.subjectLiquidezes_PE
dc.titleSanciones tributarias y la liquidez de una empresa comercial, año 2017es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameContador Públicoes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad de Ciencias y Humanidades. Facultad de Ciencias Contables, Económicas y Financierases_PE
thesis.degree.disciplineContabilidad con Mención en Finanzases_PE
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01es_PE
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline411106es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
Aparece en las colecciones: Contabilidad con Mención en Finanzas

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Guzman_VS_Ochoa_MA_Valenzuela_JI_tesis_contabilidad_finanzas_2021.pdf954.2 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.