Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/20.500.12872/570
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorYovera Sandoval, Elizabeth Maríaes_PE
dc.contributor.authorCueva Macavilca, Adriana Milagroses_PE
dc.contributor.authorCabanillas Tongombol, Deisy Raqueles_PE
dc.date.accessioned2021-04-21T01:49:47Z
dc.date.available2021-04-21T01:49:47Z
dc.date.issued2020
dc.identifier.urihttps://repositorio.uch.edu.pe/handle/20.500.12872/570
dc.description.abstractDe acuerdo a los estudios de Olweus (2005), el bullying ha sido considerado como el acoso escolar que sufren muchos estudiantes en sus instituciones educativas. Y ante esta problemática el presente estudio tiene como objetivo identificar las diferencias en el nivel de violencia escolar entre varones y mujeres. La muestra fue de 94 estudiantes de los cuales 47 fueron varones (50%) y 47 mujeres (50%) entre 9 a 14 años de edad (Media=10.8). Finalmente, los resultados obtenidos permitieron observar que mediante la comparación de medias no se encontraron diferencias significativas entre varones y mujeres en el bullying verbal, físico y el cyberbullying (p>.05). Y en el análisis exploratorio mediante los diagramas de cajas (boxplot) se identificaron diferencias aparentes entre los varones y las mujeres, indicando que los varones sufren con mayor frecuencia del acoso escolar de tipo físico y verbal en comparación que las mujeres.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_PE
dc.subjectBullyinges_PE
dc.subjectAgresiónes_PE
dc.subjectAcoso escolares_PE
dc.subjectEducación primariaes_PE
dc.titleEstudio comparativo del nivel de acoso entre estudiantes varones y mujeres de una escuela primaria (Lima - Perú)es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees_PE
thesis.degree.nameBachiller en Educación Primaria e Interculturalidades_PE
thesis.degree.grantorUniversidad de Ciencias y Humanidades. Facultad de Humanidades y Ciencias Socialeses_PE
thesis.degree.disciplineEducación Primaria e Interculturalidades_PE
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00es_PE
renati.author.dni10399992
renati.author.dni73125429
renati.author.dni77499721
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-6479-8961
renati.advisor.dni10818596
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigaciones_PE
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#bachilleres_PE
renati.discipline112086es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
Aparece en las colecciones: Educación Primaria e Interculturalidad

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Yovera_EM_Cueva_AM_Cabanillas_DR_articulo_bachiller_educacion_primaria_interculturalidad_2021.pdf566.85 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.