Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: 
                
    
    http://hdl.handle.net/20.500.12872/551| Título : | Trastornos musculoesquelético en trabajadores de transporte público de vehículos motorizados menores de Lima Norte | 
| Autor : | Morales Quispe, Juan Becerra Paredes, Nancy Yanet Timoteo Espinoza, Marivel Montenegro Caballero, Sofía Milagritos  | 
| Palabras clave : | Sistema musculoesquelético Dolor musculoesquelético Ergonomía Perú  | 
| Fecha de publicación : | 2021 | 
| Editorial : | Universidad de Ciencias y Humanidades | 
| Resumen : | Objetivo: Conocer la frecuencia de los trastornos musculoesqueléticos y los factores asociados a dichos trastornos en trabajadores del servicio de transporte público de vehículos motorizados menores de Lima Norte. Materiales y métodos: Estudio cuantitativo y descriptivo transversal. Los sujetos participantes fueron trabajadores de transporte público de vehículos motorizados menores que laboraban en los distritos de Los Olivos y Puente Piedra, pertenecientes a Lima Norte. El instrumento empleado el Cuestionario Nórdico Estandarizado. Resultados: Participaron 300 trabajadores de ambos sexos, con una edad media de 35,60 años (DE= 12; 16 Rango: 17 a 70). De la muestra total, el 94%(n=282) eran de sexo masculino, 61,7% (n=185) tenían entre 21 y 39 años de edad. Respecto a la presencia de síntomas musculoesqueléticos, el dolor, molestias o incomodidad en la región lumbar y dorsal fueron predominantes, afectando al 82,7% (n=248) y 68,3% (n=205), respectivamente. En los trabajadores que presentaron dolor, molestias e incomodidad en la región lumbar, el 60,3% (n=149) refirieron haber laborado todos los días (p=0,011), mientras que el 46,2% (n=114) reportaron haber conducido de 12 a 14 horas al día (p=0,002). Conclusiones: En los trabajadores del servicio de transporte público de vehículos motorizados menores de Lima Norte, existe una alta prevalencia de trastornos musculoesqueléticos, afectando principalmente la zona lumbar y dorsal de los trabajadores. Se encontró una asociación de los trastornos musculoesqueléticos de la región lumbar con la frecuencia de días y horas de trabajo. | 
| URI : | http://repositorio.uch.edu.pe/handle/uch/551 | 
| Aparece en las colecciones: | Enfermería | 
Ficheros en este ítem: 
| Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| Becerra_NY_Timoteo_M_Montenegro_SM_tesis_enfermeria_2020.pdf | 1.36 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir | 
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.