Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/20.500.12872/531
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorVivas Duran, Teresa-
dc.contributor.authorOscanoa Vicente, Francis Ruth-
dc.contributor.authorYachachin Flores, Angela Gabriela-
dc.contributor.authorGamonal Beteta, Roxana Enriqueta-
dc.date.accessioned2020-12-29T16:34:53Z-
dc.date.available2020-12-29T16:34:53Z-
dc.date.issued2020-
dc.identifier.urihttp://repositorio.uch.edu.pe/handle/uch/531-
dc.description.abstractObjetivo: Determinar el afrontamiento resiliente en adultos con COVID -19 del área de hospitalización del Hospital Luis Negreiros Vega de Essalud, Callao – 2020. Material y método: Este estudio es de enfoque cuantitativo, y en cuanto al diseño metodológico es un estudio no experimental, descriptivo y de corte transversal. La población estuvo conformada por 100 pacientes adultos del área de hospitalización del establecimiento de salud, con diagnóstico de COVID-19. La técnica de recolección de datos fue la encuesta y el instrumento utilizado fue la breve escala de afrontamiento resiliente (BRCS), que presenta 4 ítems. Resultados: En cuanto al afrontamiento resiliente predominó el nivel medio con 56% (n=56), seguido del nivel bajo con 24 % (n=24) y alto con 20 % (n=20), según afrontamiento resiliente en su primera pregunta, donde predominó la respuesta de ni poco ni mucho con 24 % (n=24), seguido de me describe bastante con 23% (n=23), según el afrontamiento resiliente en su segunda pregunta, donde predominó la respuesta me describe poco con 26 % (n=26), según el afrontamiento resiliente en su tercera pregunta, donde predominó la respuesta me describe poco con 27 % (n=27) y por ultimo según el afrontamiento resiliente en su cuarta pregunta, donde predominó la respuesta me describe poco con 25 % (n=25). Conclusiones: En cuanto al afrontamiento resiliente predomino el nivel medio, seguido del bajo y alto.en_PE
dc.description.uriTesisen_PE
dc.formatapplication/pdfen_PE
dc.language.isospaen_PE
dc.publisherUniversidad de Ciencias y Humanidadesen_PE
dc.relationinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisen_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessen_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/en_PE
dc.sourceUNIVERSIDAD DE CIENCIAS Y HUMANIDADESen_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCHen_PE
dc.subjectAfrontamientoen_PE
dc.subjectResiliencia Psicológicaen_PE
dc.subjectAdultoen_PE
dc.subjectInfecciones por Coronavirusen_PE
dc.titleAfrontamiento resiliente en adultos con Covid-19 del área de hospitalización del Hospital Luis Negreiros Vega de Essalud, Callao - 2020en_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisen_PE
thesis.degree.nameLicenciado en Enfermeríaen_PE
thesis.degree.grantorUniversidad de Ciencias y Humanidades. Facultad de Ciencias de la Saluden_PE
thesis.degree.levelTitulo Profesionalen_PE
thesis.degree.disciplineEscuela Profesional de Enfermeríaen_PE
thesis.degree.programTitulo Profesionalen_PE
Aparece en las colecciones: Enfermería

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Oscanoa_FR_Yachachin_AG_Gamonal_RE_tesis_enfermeria_2020.pdf1.82 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.