Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/20.500.12872/503
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorQuispe Arana, Abdel Crisanto-
dc.contributor.authorPereira Mestas, Sophia Mariana-
dc.contributor.authorVega Maluquiz, Jose Sebastian-
dc.date.accessioned2020-10-29T15:35:07Z-
dc.date.available2020-10-29T15:35:07Z-
dc.date.issued2020-
dc.identifier.urihttp://repositorio.uch.edu.pe/handle/uch/503-
dc.description.abstractObjetivo: determinar el riesgo de diabetes en personas adultas mayores que acuden a un Centro Médico de Lima Norte, 2019. Material y método: es un estudio de enfoque cuantitativo, de diseño no experimental, descriptivo y de corte transversal. Contó con una población de 123 personas adultos mayores que acuden a un centro médico de Lima Norte. La técnica de recolección de datos fue la encuesta y el instrumento utilizado fue el Test de FINDRISC. Resultados: en cuanto al riesgo para desarrollar diabetes tipo 2 en personas adultas mayores, se distribuye como sigue, 37 ancianos que representan el 30,1 % tienen riesgo bajo, 32 ancianos que representan el 26 % tienen riesgo moderado, 22 ancianos que representan 17,9 % tienen riesgo ligeramente elevado, 17 ancianos que representan el 13,8 % tienen riesgo muy alto y finalmente 15 ancianos que representan el 12,2 % tienen riesgo alto. En sus dimensiones la más afectada fue la actividad física quienes no realizan la actividad física representa el 69,9%, seguido del consumo de verduras o frutas en donde no consumen todos los días representa el 53,7%. Conclusiones: el riesgo de diabetes tipo 2 en personas adultas mayores más predominante fue el riesgo bajo, seguido del moderado, ligeramente elevado, muy alto y alto. En cuanto a sus dimensiones las más afectadas fueron la actividad física y el consumo de verduras o frutas.en_PE
dc.description.uriTesisen_PE
dc.formatapplication/pdfen_PE
dc.language.isospaen_PE
dc.publisherUniversidad de Ciencias y Humanidadesen_PE
dc.relationinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisen_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessen_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/en_PE
dc.sourceUNIVERSIDAD DE CIENCIAS Y HUMANIDADESen_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCHen_PE
dc.subjectRiesgoen_PE
dc.subjectDiabetes tipo 2en_PE
dc.subjectAncianoen_PE
dc.titleRiesgo de diabetes en personas adultas mayores que acuden a un centro médico de Lima Norte, 2019en_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisen_PE
thesis.degree.nameLicenciado en Enfermeríaen_PE
thesis.degree.grantorUniversidad de Ciencias y Humanidades. Facultad de Ciencias de la Saluden_PE
thesis.degree.levelTitulo Profesionalen_PE
thesis.degree.disciplineEscuela Profesional de Enfermeríaen_PE
thesis.degree.programTitulo Profesionalen_PE
Aparece en las colecciones: Enfermería

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Pereira_SM_Vega_JS_tesis_enfermeria_2020.pdf1.22 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.