Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/20.500.12872/433
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorAndrade Arenas, Laberiano Matías
dc.contributor.authorMuñoz Cabanillas, Razu Arturo
dc.date.accessioned2020-02-14T01:05:29Z
dc.date.available2020-02-14T01:05:29Z
dc.date.issued2019
dc.identifier.urihttps://repositorio.uch.edu.pe/handle/20.500.12872/433
dc.description.abstractDentro del presente trabajo de tesis se ha buscado que el alumno de la I.E. 2015 Manuel Gonzales Prada mejore su desarrollo académico; donde la enseñanza como el aprendizaje reflejen la causa y el efecto de las interacciones entre docente y alumno, complementando la enseñanza tradicional con un aprendizaje virtual para que la calidad educativa que se le brinde sea la adecuada. Las dificultades encontradas dentro la I.E. 2015 Manuel Gonzales Prada van relacionadas con la metodología tradicional que los docentes aplican en su enseñanza, sin complementar en el aula actividades con el uso de herramientas y materiales digitales relacionados con el aprendizaje como una oportunidad para captar la atención del estudiante; para luego familiarizar su uso con el entorno actual que los alumnos tienen con la tecnología y guiarlos para un aprendizaje constante y una calidad educativa eficiente. Otro inconveniente son las limitaciones en cuanto a la infraestructura tecnológica para utilizar las herramientas que dispone el sistema de gestión de aprendizaje (LMS), tanto en las aulas como en los laboratorios de la I.E, pese al poco equipo que se dispone se opta por trabajar con lo que se tiene actualmente. Es por ello que se implementó un sistema de gestión de aprendizaje el cual promueva el interés y la participación de los alumnos en conjunto con los docentes de la I.E. 2015 Manuel Gonzales Prada Nº 2015, haciendo una retroalimentación del aprendizaje que se da y cuyo objetivo sea mantener la línea de desarrollo del estudiante en el trascurso de su formación, como también administrar de manera eficiente un entorno virtual que promueva la comunicación e interacción entre estudiantes y docentes. Para poder lograrlo se utilizaron las siguientes herramientas de gestión de aprendizaje Moodle LMS 3.0.1, gestor de base de datos MySQL 5.6.43 escrito en PHP 5.4.45, y un ERP basado en Ruby 1.8.7 con framework Ruby on Rails, además de herramientas de software para la creación de contenidos como Articulate Storyline 3 paquetizados en formato SCORM 1.2 y documentos digitales entre libros, videos, revistas, entre otros materiales digitales, los cuales ahondaremos más adelante.en_PE
dc.description.uriTesisen_PE
dc.formatapplication/pdfen_PE
dc.language.isospaen_PE
dc.publisherUniversidad de Ciencias y Humanidadesen_PE
dc.relationinfo:pe-repo/semantics/bachelorThesisen_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessen_PE
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/en_PE
dc.sourceUNIVERSIDAD DE CIENCIAS Y HUMANIDADESen_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCHen_PE
dc.subjectContenidoen_PE
dc.subjectAprendizajeen_PE
dc.subjectCalidad educativaen_PE
dc.titleImplementación de un sistema de gestión de aprendizaje para mejorar la calidad educativa de los alumnos de la I.E. 2015 Manual Gonzales Pradaen_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisen_PE
thesis.degree.nameIngeniero de Sistemas e Informáticaen_PE
thesis.degree.grantorUniversidad de Ciencias y Humanidades. Facultad de Ciencias e Ingenieríaen_PE
thesis.degree.levelTitulo Profesionalen_PE
thesis.degree.disciplineEscuela Profesional de Ingeniería Sistemas e Informáticaen_PE
thesis.degree.programTítulo profesionalen_PE
Aparece en las colecciones: Ingeniería de Sistemas e Informática

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Muñoz_Cabanillas_RA_tesis_ingenieria_sistemas_2019.pdf21.83 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.