Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/20.500.12872/428
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorMatta Solis, Hernán Hugo
dc.contributor.authorHurtado Muñico, Katerine Wendy
dc.contributor.authorMoreno Salas, Marilyn Liseth
dc.contributor.authorVillar Caballero, Clendy Beatriz
dc.date.accessioned2020-02-12T01:11:18Z
dc.date.available2020-02-12T01:11:18Z
dc.date.issued2019
dc.identifier.urihttps://repositorio.uch.edu.pe/handle/20.500.12872/428
dc.description.abstractObjetivo: Determinar el Nivel de desarrollo de las Habilidades Sociales en los adolescentes de secundaria de la Institución Educativa Enrique Milla Ochoa, Los Olivos – 2018. Material y método: El estudio es cuantitativo de diseño no experimental, descriptivo y de corte transversal; aplicado a 617 estudiantes del nivel secundario. El método utilizado fue la encuesta y el instrumento para la recolección de datos fue la escala de habilidades sociales (EHS), que consta con 33 ítems y 6 dimensiones. Resultados: Las Habilidades Sociales en los adolescentes del nivel secundario de la Institución Educativa Enrique Milla Ochoa, encontró que 462 adolescentes (74.9%) tienen nivel medio seguido de 78 adolescentes (12.6%) con nivel bajo y 77 de ellos (12.5%) con nivel alto. Respecto a sus dimensiones de habilidades sociales en la mayoría predomina el nivel medio, como: La autoexpresión en situaciones sociales con un (53.3%), en defensa de los propios derechos como consumidor con un (63.4%), en expresión de enfado o disconformidad con un (48.9%), en decir no y cortar interacciones con un (59.5%), en hacer peticiones con un (58.2%) y en iniciar interacciones positivas con el sexo opuesto con un (57.4%). La dimensión que presentó el nivel bajo con el mayor porcentaje fue: Expresión de enfado o disconformidad con un (30.8%). Conclusiones: En las habilidades sociales sobresalió el nivel medio continuo del bajo y el alto; además entre las dimensiones sobresalió el nivel medio, siendo la más afectada la expresión de enfado o disconformidad.en_PE
dc.description.uriTesisen_PE
dc.formatapplication/pdfen_PE
dc.language.isospaen_PE
dc.publisherUniversidad de Ciencias y Humanidadesen_PE
dc.relationinfo:pe-repo/semantics/bachelorThesisen_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessen_PE
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/en_PE
dc.sourceUNIVERSIDAD DE CIENCIAS Y HUMANIDADESen_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCHen_PE
dc.subjectHabilidades Socialesen_PE
dc.subjectAdolescenteen_PE
dc.subjectEstudiantesen_PE
dc.subjectSalud del adolescenteen_PE
dc.titleNivel de desarrollo de las habilidades sociales en los adolescentes de secundaria de la Institución Educativa Enrique Milla Ochoa, Los Olivos 2018en_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisen_PE
thesis.degree.nameLicenciado en Enfermeríaen_PE
thesis.degree.grantorUniversidad de Ciencias y Humanidades. Facultad de Ciencias de la Saluden_PE
thesis.degree.levelTitulo Profesionalen_PE
thesis.degree.disciplineEscuela Profesional de Enfermeríaen_PE
thesis.degree.programTítulo profesionalen_PE
Aparece en las colecciones: Enfermería

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Hurtado_KW_Moreno_ML_Villar_CB_tesis_enfermeria_2019.pdf1.25 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.