Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/20.500.12872/258
Título : | Estilo de vida en los estudiantes de enfermería de la Universidad de Ciencias y Humanidades |
Autor : | Bernuy Mayta, Martín Alejandro Quispe Chiclla, Yorca Erika |
Palabras clave : | Estilos de vida Enfermería Estudiantes Saludable Universidad |
Fecha de publicación : | 2019 |
Editorial : | Universidad de Ciencias y Humanidades |
Resumen : | Objetivo: Determinar el estilo de vida de los estudiantes de enfermería de la Universidad Ciencias y Humanidades, Los Olivos – 2017. Material y método: Es un estudio descriptivo, observacional, no experimental con enfoque cuantitativo. El método utilizado fue la encuesta y como instrumento el perfil de estilo de vida (PEPS-I) de S.N. Walker, K. Sechrist, N. Pender. La población estuvo constituida por 497 estudiantes de enfermería del primer al décimo semestre, de los cuales se obtuvo una muestra aleatoria de 217 participantes. Resultados: El 71% presentó un estilo de vida saludable y el 29% un estilo de vida no saludable. Las dimensiones que presentaron mayores porcentajes de estilo de vida saludable fueron: Crecimiento espiritual (94.9%), relaciones interpersonales (81.1%) y nutrición (59.4%). Las dimensiones con mayores porcentajes de estilos de vida no saludable fueron: Actividad física (73.7%), salud con responsabilidad (65.9%) y estrés (62.2%). Conclusiones: Los estudiantes de enfermería practican estilos de vida saludable. Las dimensiones con tendencia positiva fueron: Crecimiento espiritual, relaciones interpersonales y nutrición. Las dimensiones con tendencia negativa fueron: Actividad física, salud con responsabilidad y manejo del estrés. |
URI : | http://repositorio.uch.edu.pe/handle/uch/258 https://dx.doi.org/10.22258/uch.thesis/258 |
Aparece en las colecciones: | Enfermería |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
Quispe_YE_enfermeria_tesis_2019.pdf | 1.14 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.