Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/20.500.12872/241
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorMatta Solis, Hernan Hugo-
dc.contributor.authorCórdova Guizado, María Cristina-
dc.contributor.authorCadillo Castañeda, Zenobia-
dc.date.accessioned2019-01-23T23:55:13Z-
dc.date.available2019-01-23T23:55:13Z-
dc.date.issued2018-
dc.identifier.urihttp://repositorio.uch.edu.pe/handle/uch/241-
dc.identifier.urihttps://dx.doi.org/10.22258/uch.thesis/241
dc.description.abstractObjetivo: Determinar el riesgo familiar total en familias que acuden a comedores populares pertenecientes a la Zona II de Collique, Comas – 2018. Material y método: Es un estudio de enfoque cuantitativo, de diseño no experimental, descriptivo y transversal, la población estuvo conformada por 240 jefes de familia que acuden a 12 comedores populares de la Zona II de Collique. La técnica de recolección de datos fue la encuesta-entrevista y el instrumento utilizado fue el cuestionario RFT 5-33 de 5 dimensiones y 33 ítems. Resultados: El riesgo familiar total en familias que acuden a comedores populares pertenecientes a la Zona II de Collique en Comas, se presenta como sigue, 172 participantes que representan el 72% son familias amenazadas; 41 participantes que representan el 17% son familias con riesgo bajo y 27 participantes que representan el 11% son familias con riesgo alto. En cuanto a dimensiones, en todas predominó las familias amenazadas, en condiciones psicoafectivas con 94%, en servicios y prácticas de salud con 91%, en condiciones de vivienda y vecindario con 62%, en situación socioeconómica con 85% y en manejo de menores con 85%. Conclusiones: El riesgo familiar total que predominó son las familias amenazadas, seguidas de las familias con riesgo bajo y familias con riesgo alto. En cuanto a las dimensiones de la variable principal, en todas predominan las familias amenazadas. La dimensión con un mayor valor de riesgo alto son las condiciones de vivienda y vecindario.en_PE
dc.description.uriTesisen_PE
dc.formatapplication/pdfen_PE
dc.language.isospaen_PE
dc.publisherUniversidad de Ciencias y Humanidadesen_PE
dc.relationinfo:pe-repo/semantics/bachelorThesisen_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessen_PE
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/en_PE
dc.sourceUNIVERSIDAD DE CIENCIAS Y HUMANIDADESen_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCHen_PE
dc.subjectFamiliaen_PE
dc.subjectRelaciones familiaresen_PE
dc.subjectRiesgoen_PE
dc.subjectAsistencia alimentariaen_PE
dc.titleRiesgo familiar total en familias que acuden a comedores populares pertenecientes a la Zona II de Collique, Comas - 2018en_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisen_PE
thesis.degree.nameLicenciado en Enfermeríaen_PE
thesis.degree.grantorUniversidad de Ciencias y Humanidades. Facultad de Ciencias de la Saluden_PE
thesis.degree.levelTitulo Profesionalen_PE
thesis.degree.disciplineEscuela Profesional de Enfermeríaen_PE
thesis.degree.programTítulo profesionalen_PE
dc.identifier.doi10.22258/uch.thesis/241
Aparece en las colecciones: Enfermería

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Cordova_MC_Cadillo_Z_tesis_enfermeria_2018.pdf1.89 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.