Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/20.500.12872/232
Título : Valoración funcional del adulto mayor del servicio de geriatría del Hospital Nacional Arzobispo Loayza, Breña - 2018
Autor : Matta Solis, Hernan Hugo
Correa Alvitez, Galdy Karina
Esteban Nolberto, Lida Cliria
Palabras clave : Valoración funcional
Anciano
Actividades cotidianas
Fecha de publicación : 2018
Editorial : Universidad de Ciencias y Humanidades
Resumen : Objetivo: Determinar la valoración funcional del adulto mayor del servicio de geriatría del Hospital Nacional Arzobispo Loayza, Breña – 2018 Material y método: El presente estudio es de enfoque cuantitativo y de diseño no experimental, descriptivo y transversal. La población estuvo constituida por 313 adultos mayores quienes acuden al consultorio externo de geriatría del Hospital Nacional Arzobispo Loayza de Breña. La técnica utilizada fue la encuesta y el instrumento de recolección de datos fue el Índice de Barthel, el cual evalúa las actividades de la vida diaria que realizan los adultos mayores. Resultados: En cuanto a la valoración funcional del adulto mayor del servicio de geriatría del Hospital Nacional Arzobispo Loayza, 160 (51.1%) obtuvieron un nivel de dependencia leve, 83 (26.5%) obtuvieron un nivel de dependencia moderada, 56 (7.9%) obtuvieron un nivel de dependencia grave y 14 (4.5%) obtuvieron un nivel de dependencia total. En las dimensiones, la actividad de comer predominan independientes con 59.4%, en vestirse predominan independientes con 48.6%, en arreglarse predominan independientes con 60.4%, en deposición predominan independientes con 65.8%, en micción predominan independientes con 56.2%, en ir al retrete predominan independientes con 51.1%, en traslado sillón-cama predominan independientes con 48.6%, en deambulación predominan independientes con 47.9% y en subir-bajar escaleras predominan los que necesitan ayuda con 42.8%. Conclusiones: La valoración funcional predominante fue el nivel de dependencia leve. En cuanto a las dimensiones, predominaron los independientes en todas las actividades excepto en subir y bajar escaleras, donde predominaron los que necesitan ayuda.
URI : http://repositorio.uch.edu.pe/handle/uch/232
https://dx.doi.org/10.22258/uch.thesis/232
Aparece en las colecciones: Enfermería

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Correa_GK_Esteban_LC_tesis_enfermeria_2018.pdf1.29 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.