Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/20.500.12872/218
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorMatta Solis, Hernán Hugo-
dc.contributor.authorÑique Oyola, Yolanda-
dc.contributor.authorManchay Peña, Hernestina-
dc.date.accessioned2018-11-09T21:04:13Z-
dc.date.available2018-11-09T21:04:13Z-
dc.date.issued2018-
dc.identifier.urihttp://repositorio.uch.edu.pe/handle/uch/218-
dc.identifier.urihttps://dx.doi.org/10.22258/uch.thesis/218
dc.description.abstractObjetivo: Determinar la calidad de vida en personas con diabetes mellitus tipo 2 que acuden al consultorio externo de endocrinología del Hospital Nacional Sergio Bernales, Comas – 2018. Material y método: El presente estudio es de enfoque cuantitativo y de diseño no experimental, descriptivo y transversal. La población estuvo constituida por 138 personas adultas y adultas mayores con diabetes mellitus tipo 2 que acuden al consultorio externo de endocrinología del Hospital Nacional Sergio Bernales de Comas. La técnica utilizada fue la encuesta y el instrumento de recolección de datos fue el cuestionario de calidad de vida Whoqol Bref. Resultados: En cuanto a la calidad de vida general, 135 participantes que representan el 97.8% obtuvieron un nivel de calidad de vida media; 2 participantes que representan el 1.4% del total, obtuvieron un nivel de calidad de vida baja y 1 participante que representa el 0.7% del total, obtuvo un nivel de calidad de vida alta. En cuanto a las dimensiones, salud física, salud psicológica, relaciones sociales y medio ambiente, predominó la calidad de vida media con resultados de 95.7%, 91.3%, 50% y 73.9% respectivamente; la dimensión que obtuvo un mayor porcentaje de calidad de vida baja fue las relaciones sociales con un valor de baja de 47.1%. Conclusiones: La calidad de vida predominante fue la media, en cuanto a las dimensiones la calidad de vida predominante también fue la media, siendo la dimensión relaciones sociales la que presento más dificultad.en_PE
dc.description.uriTesisen_PE
dc.formatapplication/pdfen_PE
dc.language.isospaen_PE
dc.publisherUniversidad de Ciencias y Humanidadesen_PE
dc.relationinfo:pe-repo/semantics/bachelorThesisen_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessen_PE
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/en_PE
dc.sourceUNIVERSIDAD DE CIENCIAS Y HUMANIDADESen_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCHen_PE
dc.subjectCalidad de vidaen_PE
dc.subjectSaluden_PE
dc.subjectDiabetes mellitus tipo IIen_PE
dc.titleCalidad de vida en personas con diabetes mellitus tipo 2 que acuden al consultorio externo de endocrinología del Hospital Nacional Sergio Bernales, Comas - 2018en_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisen_PE
thesis.degree.nameLicenciado en Enfermeríaen_PE
thesis.degree.grantorUniversidad de Ciencias y Humanidades. Facultad de Ciencias de la Saluden_PE
thesis.degree.levelTitulo Profesionalen_PE
thesis.degree.disciplineEscuela Profesional de Enfermeríaen_PE
thesis.degree.programTitulo Profesionalen_PE
dc.identifier.doi10.22258/uch.thesis/218
Aparece en las colecciones: Enfermería

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Ñique_Y_Manchay_H_tesis_enfermeria_2018.pdf1.82 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.