Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/20.500.12872/205
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorPalomino Paredes, Juan Carlos-
dc.contributor.authorBartra Alegría, Rina Victoria-
dc.contributor.authorTrujillo Eufracio, Josely Solheny-
dc.date.accessioned2018-07-27T02:43:36Z-
dc.date.available2018-07-27T02:43:36Z-
dc.date.issued2018-
dc.identifier.urihttp://repositorio.uch.edu.pe/handle/uch/205-
dc.identifier.urihttps://dx.doi.org/10.22258/uch.thesis/205
dc.description.abstractEl aprendizaje en valores democráticos como respeto, tolerancia y solidaridad son fundamentales en la educación básica; por ello la falta de práctica de los mismos sería la causa por la cual el estudiante no puede desarrollarse dentro del aula y en la sociedad. El objetivo del presente estudio fue aplicar la técnica del debate para favorecer el aprendizaje de valores democráticos. Bajo un enfoque cualitativo y con un tipo de investigación acción participativa se organizaron hipótesis de acción y en base a ellas se procedió a organizar sesiones de aprendizaje en la cual se promovió el debate mediante equipos. Los acontecimientos de dicha aplicación fueron registrados mediante una guía de observación, un diario de campo, el análisis de videos y fotografías, y entrevistas enfocadas en estudiar una muestra de estudiantes de cuarto grado de educación primaria de una escuela pública del distrito de Comas (Lima – Perú); datos que fueron analizados mediante un proceso de categorización, codificación y triangulación metodológica. Los resultados permitieron observar que el debate como técnica didáctica dialógica correspondiente a la hipótesis 1, permitió la interacción y participación entre compañeros desarrollando los valores democráticos. De acuerdo a la hipótesis 2, la aplicación de los trabajos en equipo favoreció el desarrollo de la solidaridad resaltando en sí las normas de convivencia. Finalmente respecto a la hipótesis de acción 3, los talleres interactivos favorecieron los valores democráticos y también el rendimiento. Adicionalmente, las evaluaciones permitieron evidenciar que los estudiantes lograron tomar conciencia de la importancia de la práctica de valores.en_PE
dc.description.uriTesisen_PE
dc.formatapplication/pdfen_PE
dc.language.isospaen_PE
dc.publisherUniversidad de Ciencias y Humanidadesen_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessen_PE
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/en_PE
dc.sourceUNIVERSIDAD DE CIENCIAS Y HUMANIDADESen_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCHen_PE
dc.subjectValores democráticosen_PE
dc.subjectTécnica del debateen_PE
dc.subjectInvestigación acción participativaen_PE
dc.subjectEducación primariaen_PE
dc.titleLa aplicación de la técnica didáctica del debate para favorecer el aprendizaje en valores democráticos como: respeto, tolerancia y solidaridad del área personal social de los estudiantes del 4to grado "A" de educación primaria de la I.E. 2072 "Lev S. Vigotski" del distrito de Comas, durante el año 2015en_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisen_PE
thesis.degree.nameLicenciado en Educación Primaria e Interculturalidaden_PE
thesis.degree.grantorUniversidad de Ciencias y Humanidades. Facultad de Humanidades y Ciencias Socialesen_PE
thesis.degree.levelTitulo Profesionalen_PE
thesis.degree.disciplineEscuela Profesional de Educación Primaria e Interculturalidaden_PE
thesis.degree.programTitulo Profesionalen_PE
dc.identifier.doi10.22258/uch.thesis/205
Aparece en las colecciones: Educación Primaria e Interculturalidad

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Bartra_RV_Trujillo_JS_tesis_educacion_primaria_2018.pdf1.19 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.