Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/20.500.12872/201
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorBaylón González, Beatriz Elizabeth
dc.contributor.authorHuaman Barco, Hilda
dc.contributor.authorLedesma Agurto, Silvia Margoth
dc.contributor.authorMartinez Aranda, Criss Nataly
dc.date.accessioned2018-06-20T15:24:07Z
dc.date.available2018-06-20T15:24:07Z
dc.date.issued2018
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12872/201
dc.identifier.urihttps://dx.doi.org/10.22258/uch.thesis/201
dc.description.abstractLa Educación Matemática Realista, aporta elementos que permiten atender a las necesidades de los estudiantes, evitando caer en el tradicionalismo que hasta el momento se viene empleando en las aulas. En ese sentido, el objetivo principal de la investigación es aplicar los principios de la matemática realista, para mejorar el aprendizaje de la resolución de problemas geométricos de los estudiantes del tercer grado. Este trabajo, se ha desarrollado bajo el enfoque cualitativo de tipo “Investigación Acción-Participativa”; lo cual permitió que el trabajo en la comunidad educativa se realice de manera activa y socializadora. En conclusión los principios de actividad y realidad de la EMR en las líneas poligonales ayudan a los estudiantes a comprender que la actividad de matematización es propia del ser humano y para que esto se desarrolle se necesita de la participación de un guía u orientador que dentro de la EMR estaríamos hablando de los principios de reinvención guiada y de niveles, estos principios ayudan a los estudiantes a no quedarse en su nivel situacional de aprendizaje sino avanzar hasta llegar al nivel formal de la matemática. Así mismo no dejar de lado los principios de interacción e interconexión relacionados a los perímetros de polígonos donde la interacción en quipos motiva el aprendizaje y facilita la resolución de problemas, estos principios en todo el desarrollo de una sesión de clase, garantiza que los estudiantes realmente mejoren su nivel de comprensión y por lo tanto su capacidad para resolver cualquier problema de matemática.en_PE
dc.description.uriTesisen_PE
dc.formatapplication/pdfen_PE
dc.language.isospaen_PE
dc.publisherUniversidad de Ciencias y Humanidadesen_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessen_PE
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/en_PE
dc.sourceUNIVERSIDAD DE CIENCIAS Y HUMANIDADESen_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCHen_PE
dc.subjectMatemática realistaen_PE
dc.subjectAprendizajeen_PE
dc.subjectResolución de problemas geométricosen_PE
dc.titleAplicación de los principios de la matemática realista para mejorar el aprendizaje de la resolución de problemas geométricos en los estudiantes del tercer grado "E" de la I.E. "2060 Virgen de Guadalupe" IV zona de Colliqueen_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisen_PE
thesis.degree.nameLicenciado en Educación Primaria e Interculturalidaden_PE
thesis.degree.grantorUniversidad de Ciencias y Humanidades. Facultad de Humanidades y Ciencias Socialesen_PE
thesis.degree.levelTitulo Profesionalen_PE
thesis.degree.disciplineEscuela Profesional de Educación Primaria e Interculturalidaden_PE
thesis.degree.programTítulo profesionalen_PE
dc.identifier.doi10.22258/uch.thesis/201
Aparece en las colecciones: Educación Primaria e Interculturalidad

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Huaman_H_Ledesma_SM_Martinez_CN_tesis_educacion_primaria_2018.pdf1.37 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.