Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/20.500.12872/186
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorIraola Real, Ivan-
dc.contributor.authorInocente Herrera, Edher Mauro-
dc.contributor.authorGonzalez Cabrera, Priscilla Edelmira-
dc.date.accessioned2018-02-16T17:19:17Z-
dc.date.available2018-02-16T17:19:17Z-
dc.date.issued2018-
dc.identifier.urihttp://repositorio.uch.edu.pe/handle/uch/186-
dc.identifier.urihttps://dx.doi.org/10.22258/uch.thesis/186
dc.description.abstractLa satisfacción con la carrera elegida desde la perspectiva de la satisfacción de las necesidades de Abraham Maslow se orienta a satisfacer las necesidades psicosociales de seguridad, pertenencia, estima y autorrealización; que se estudiaron de acuerdo con el objetivo de determinar la relación entre la satisfacción con la carrera elegida, la satisfacción con la vida y la autoeficacia académica. El estudio es cuantitativo de tipo correlacional, en el que participaron bajo un muestreo intencional 72 estudiantes universitarios del primer ciclo de educación primaria (F = 70/M = 2) de una universidad privada de Lima Norte (Perú). Los resultados se explican según la teoría de Súper Donald del desarrollo profesional, el cual se logra desde la elección vocacional hasta el ejercicio de la misma. Se concluyó que la satisfacción de la necesidad de seguridad se relaciona positivamente con la satisfacción con la vida, la satisfacción de la necesidad de pertenencia y la de estima se relacionaron con la satisfacción con la carrera docente. También la autoeficacia académica se relacionó positivamente con la satisfacción de la necesidad de estima y la satisfacción con la vida. Asimismo, las regresiones indicaron que la satisfacción de la necesidad de estima predice a la autoeficacia académica y a la satisfacción con la vida. Y, satisfacer la necesidad de pertenencia y seguridad con la carrera predicen satisfacción con la vida.en_PE
dc.description.uriTesisen_PE
dc.formatapplication/pdfen_PE
dc.language.isospaen_PE
dc.publisherUniversidad de Ciencias y Humanidadesen_PE
dc.relationinfo:pe-repo/semantics/bachelorThesisen_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessen_PE
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/en_PE
dc.sourceUNIVERSIDAD DE CIENCIAS Y HUMANIDADESen_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCHen_PE
dc.subjectSatisfacción con la carreraen_PE
dc.subjectSatisfacción con la vidaen_PE
dc.subjectAutoeficacia académicaen_PE
dc.titleSatisfacción profesional, con la vida y autoeficacia en estudiantes de educación primariaen_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisen_PE
thesis.degree.nameLicenciado en Educación Primaria e Interculturalidaden_PE
thesis.degree.grantorUniversidad de Ciencias y Humanidades. Facultad de Humanidades y Ciencias Socialesen_PE
thesis.degree.levelTitulo Profesionalen_PE
thesis.degree.disciplineEscuela Profesional de Educación Primaria e Interculturalidaden_PE
thesis.degree.programTítulo profesionalen_PE
dc.identifier.doi10.22258/uch.thesis/186
Aparece en las colecciones: Educación Primaria e Interculturalidad

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Inocente_EM_Gonzalez_PE_tesis_epi_2017.pdf1.06 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.