Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/20.500.12872/181
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorLapa Asto, Ulises Semilis-
dc.contributor.authorCapcha Yupari, Humberto Miguel-
dc.contributor.authorMuñoz Salas, Nora Susana-
dc.date.accessioned2017-12-14T16:46:18Z-
dc.date.available2017-12-14T16:46:18Z-
dc.date.issued2017-
dc.identifier.urihttp://repositorio.uch.edu.pe/handle/uch/181-
dc.description.abstractEste trabajo está destinado a ser aplicado en el negocio de la industria agrícola. El objetivo es optimizar el rendimiento y maximizar los beneficios de los agricultores, en este caso, en los cultivos de hortaliza. La metodología que se utilizó para el desarrollo de esta solución fue orientada y analizada en las prácticas tradicionales de los agricultores del valle Chillón. Para el desarrollo se utilizó hardware libre para poder obtener información mediante los sensores inalámbricos y enviarlos mediante las redes móviles u otra arquitectura de red. Estos sensores obtienen el tiempo atmosférico y las condiciones de humedad de la tierra en las parcelas agrarias, transmitiéndolas a una aplicación web, que decidirá, de acuerdo a los niveles recolectados y configuraciones previas de un usuario, encender o apagar actuadores como bombas de agua para el riego. De esta manera se logró la automatización para que las plantas crezcan de manera óptima. Gracias a que contamos con un campo de acción para la investigación, se pudo recopilar la información necesaria e implementar este proyecto.en_PE
dc.description.uriTesisen_PE
dc.formatapplication/pdfen_PE
dc.language.isospaen_PE
dc.publisherUniversidad de Ciencias y Humanidadesen_PE
dc.relationinfo:pe-repo/semantics/bachelorThesisen_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessen_PE
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/en_PE
dc.sourceUNIVERSIDAD DE CIENCIAS Y HUMANIDADESen_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCHen_PE
dc.subjectAutomatizaciónen_PE
dc.subjectSistema de controlen_PE
dc.subjectRiegoen_PE
dc.subjectHortalizasen_PE
dc.subjectOptimizaren_PE
dc.subjectProducciónen_PE
dc.titleAutomatización de un sistema de control de riego para optimizar la producción de cultivos de hortalizasen_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisen_PE
thesis.degree.nameIngeniero de Sistemas e Informáticaen_PE
thesis.degree.grantorUniversidad de Ciencias y Humanidades. Facultad de Ciencias e Ingenieríaen_PE
thesis.degree.levelTitulo Profesionalen_PE
thesis.degree.disciplineEscuela Profesional de Ingeniería Sistemas e Informáticaen_PE
thesis.degree.programTítulo profesionalen_PE
Aparece en las colecciones: Ingeniería de Sistemas e Informática

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Capcha_HM_Muñoz_NS_tesis_2017.pdf9.79 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.