Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/20.500.12872/176
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorRomán González, Avid-
dc.contributor.authorMendoza Segura, Joel Shakespeare-
dc.date.accessioned2017-12-05T14:58:13Z-
dc.date.available2017-12-05T14:58:13Z-
dc.date.issued2017-
dc.identifier.urihttp://repositorio.uch.edu.pe/handle/uch/176-
dc.description.abstractHoy en día las necesidades de comunicación en las empresas son de mucha importancia, ha llegado al punto en el que se necesita saber de manera eficaz el estado y funcionamiento de los equipos y maquinarias que posee la empresa. Esta necesidad junto con la viabilidad y disponibilidad de los servicios de comunicación a distancia se juntan para crear una alternativa de solución a las necesidades de monitoreo de equipos o maquinarias. El tema del diseño se enfoca en el monitoreo de las señales eléctricas, estas señales son: el voltaje, la corriente y la potencia. Se plantea una solución con dos módulos del tipo Maestro-Esclavo. El módulo esclavo va conectado directamente a las máquinas, mientras que el módulo maestro se encuentra en un tablero conectado por vía remoto al módulo esclavo por medio de un bus RS-485. Este sistema permitirá acceder a esta información en forma de reporte histórico desde una computadora remota o en tiempo real en el mismo panel de visualización donde se encuentran los equipos a medir por medio de su propio visualizador. El objetivo del estudio es de poseer un sistema de monitoreo local y de alerta temprana ante fallas de los equipos a medir teniendo un registro del funcionamiento histórico para poder realizar un mantenimiento preventivo basándose en la información de dichos registros.en_PE
dc.description.uriTesisen_PE
dc.formatapplication/pdfen_PE
dc.language.isospaen_PE
dc.publisherUniversidad de Ciencias y Humanidadesen_PE
dc.relationinfo:pe-repo/semantics/bachelorThesisen_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessen_PE
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/en_PE
dc.sourceUNIVERSIDAD DE CIENCIAS Y HUMANIDADESen_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCHen_PE
dc.subjectRemotoen_PE
dc.subjectMódulosen_PE
dc.subjectReportesen_PE
dc.subjectSistemaen_PE
dc.subjectVisualizadoren_PE
dc.subjectMonitoreoen_PE
dc.subjectInformaciónen_PE
dc.titleDiseño de un sistema de monitoreo de parámetros eléctricos en la empresa San Miguel Industrias PET S.A. - Limaen_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisen_PE
thesis.degree.nameIngeniero Electrónico con Mención en Telecomunicacionesen_PE
thesis.degree.grantorUniversidad de Ciencias y Humanidades. Facultad de Ciencias e Ingenieríaen_PE
thesis.degree.levelTitulo Profesionalen_PE
thesis.degree.disciplineEscuela Profesional de Ingeniería Electrónica con Mención en Telecomunicacionesen_PE
thesis.degree.programTítulo profesionalen_PE
Aparece en las colecciones: Ingeniería Electrónica con Mención en Telecomunicaciones

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Mendoza-JS-tesis-2017.pdf2.32 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.