Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/20.500.12872/131
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorMillones Gómez, Segundo Germán-
dc.contributor.authorTagle Príncipe, Noelia Milagros-
dc.date.accessioned2017-07-17T18:25:15Z-
dc.date.available2017-07-17T18:25:15Z-
dc.date.issued2017-
dc.identifier.urihttp://repositorio.uch.edu.pe/handle/uch/131-
dc.description.abstractObjetivo: Establecer la relación entre los factores asociados e inicio de las relaciones sexuales en adolescentes de nivel secundario de la Institución Educativa Privada Manuel Scorza Torres, Carabayllo - 2015. Material y método: Estudio cuantitativo, correlacional y de corte transversal en escolares de nivel secundario de la Institución Educativa Privada Manuel Scorza Torres; no se efectuó cálculo muestral ya que se trabajó con el 100 % de la población que correspondió a 77 alumnos del 1ero al 5to año de secundaria. La técnica utilizada fue la encuesta mediante la aplicación de un instrumento de elaboración propia el cual su sometido a validación por juicio de expertos y aplicación de prueba piloto, obteniéndose un coeficiente KR de 0.693. La relación entre los factores asociados y el inicio de relaciones sexuales se determinó mediante el análisis de regresión logística. Resultados: Respecto a la relación entre los factores asociados e inicio de relaciones sexuales el coeficiente B de Wald obtenido fue -11.774 con nivel de significancia 0.000 menor a 0.05, lo que demostró relación entre estas variables. Respecto a la relación entre los factores individuales e inicio de relaciones sexuales el coeficiente B de Wald obtenido fue 0.660 con nivel de significancia 0.000 menor a 0.05 demostrándose relación significativa entre estas variables. No se encontró relación significativa entre los factores familiares y los factores socioeconómicos con el inicio de relaciones sexuales. Conclusiones: Existe relación entre los factores asociados (factores individuales) y el inicio de relaciones sexuales en adolescentes de nivel secundario de la Institución Educativa Privada Manuel Scorza Torres de Carabayllo.en_PE
dc.description.uriTesisen_PE
dc.formatapplication/pdfen_PE
dc.language.isospaen_PE
dc.publisherUniversidad de Ciencias y Humanidadesen_PE
dc.relationinfo:pe-repo/semantics/bachelorThesisen_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessen_PE
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/en_PE
dc.sourceUNIVERSIDAD DE CIENCIAS Y HUMANIDADESen_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCHen_PE
dc.subjectAdolescentesen_PE
dc.subjectRelaciones sexualesen_PE
dc.subjectFactores asociadosen_PE
dc.titleFactores asociados e inicio de relaciones sexuales en adolescentes de nivel secundario de la Institución Educativa Privada Manuel Scorza Torres, Carabayllo - 2015en_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisen_PE
thesis.degree.nameLicenciado en Enfermeríaen_PE
thesis.degree.grantorUniversidad de Ciencias y Humanidades. Facultad de Ciencias de la Saluden_PE
thesis.degree.levelTitulo Profesionalen_PE
thesis.degree.disciplineEscuela Profesional de Enfermeríaen_PE
thesis.degree.programTítulo profesionalen_PE
Aparece en las colecciones: Enfermería

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Tagle_NM_TENF_2017.pdf2.17 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.