Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/20.500.12872/119
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisor
dc.contributor.authorRodas Tirapo, Fritz Elías
dc.contributor.authorVásquez Cruces, Janneth Mónica
dc.date.accessioned2017-07-14T17:35:00Z
dc.date.available2017-07-14T17:35:00Z
dc.date.issued2017
dc.identifier.urihttp://repositorio.uch.edu.pe/handle/uch/119
dc.description.abstractEl trabajo tuvo como objetivo principal encontrar una solución al problema de elaboración de horarios académicos que existía en la Universidad de Ciencias y Humanidades, para lo cual nos basamos en la Facultad de Ciencias e Ingeniería con la carrera de Ingeniería de Sistemas e Informática. El problema de elaboración de horarios consiste en la asignación de un conjunto de recursos en un periodo de tiempo limitado, además, de cumplir satisfactoriamente un conjunto de restricciones que usualmente se dan en el ámbito académico. Como propuesta principal, se realizó un modelo de generación de horarios usando algoritmos genéticos y se elaboró una aplicación, de esta manera se minimizó el tiempo que conlleva este proceso, además, de facilitar al personal responsable la elaboración de los mismos y evitar en lo más posible los errores que comúnmente conlleva su elaboración manual. El uso de los algoritmos genéticos garantiza una adecuada solución cercana a la óptima, estas son una técnica de búsqueda y optimización que generalmente se usan para modelar sistemas complejos o cuyas variables son indeterminadas y que mediante la imitación del proceso evolutivo pretende generar soluciones cada vez más aceptables. En base a la ventaja que conlleva su uso y la necesidad de optar por un sistema que realice una adecuada asignación de horarios, se realiza un modelo matemático que define todas las restricciones necesarias a considerar para luego establecer el diseño de una solución y la adaptación del algoritmo en esta.en_PE
dc.description.uriTesisen_PE
dc.formatapplication/pdfen_PE
dc.language.isospaen_PE
dc.publisherUniversidad de Ciencias y Humanidadesen_PE
dc.relationinfo:pe-repo/semantics/bachelorThesisen_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessen_PE
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/en_PE
dc.sourceUNIVERSIDAD DE CIENCIAS Y HUMANIDADESen_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCHen_PE
dc.subjectAlgoritmos Genéticosen_PE
dc.subjectOptimizaciónen_PE
dc.subjectAsignación de Recursosen_PE
dc.subjectHorarios Académicosen_PE
dc.titleImplementación de un generador inteligente de horarios utilizando algoritmos genéticos en la Universidad de Ciencias y Humanidadesen_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisen_PE
thesis.degree.nameIngeniero de Sistemas e Informáticaen_PE
thesis.degree.grantorUniversidad de Ciencias y Humanidades. Facultad de Ciencias e Ingenieríaen_PE
thesis.degree.levelTitulo Profesionalen_PE
thesis.degree.disciplineEscuela Profesional de Ingeniería Sistemas e Informáticaen_PE
Aparece en las colecciones: Ingeniería de Sistemas e Informática

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
CD-TISI-023-2017.pdf7.75 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.