Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/20.500.12872/115
Título : Importancia del control interno para la determinación del IGV (Caso empresa J. Ingenieros SAC ubicado en el distrito de Carabayllo – año 2011).
Autor : Chávez Sánchez, Víctor Fernando
Carrión Palomino, Karina
Villarreal Anaya, Roxana Pamela
Palabras clave : Impuesto General a las Ventas, control interno, políticas del control interno.
Fecha de publicación : 2017
Editorial : Universidad de Ciencias y Humanidades
Resumen : La investigación está orientada a determinar la Importancia del Control Interno para el adecuado uso del crédito fiscal; por medio de una encuesta que se realizó a tres especialistas del área de contabilidad DE LA EMPRESA J. INGENIEROS S.A.C. Se examinó la deficiencia del control interno en el área contabilidad, ocasionando eventualidades que perjudican a la empresa. Según lo que reporta la entrevista realizada, esto sucede a menudo porque los comprobantes que acreditan el Impuesto General a las Ventas son entregados fuera del periodo emitido. Analizando la problemática de la empresa se plantea medidas de control en el área de contabilidad para que los comprobantes que acrediten el crédito fiscal sean registrados en el periodo que le corresponde, por consiguiente se crean medidas de control y políticas que sean aplicadas en las diversas áreas de la empresa. Las políticas de Control Interno son las que forman el pilar fundamental para poder desarrollar adecuadamente el circuito de trabajo dentro de las áreas que conforman la empresa, estableciendo responsabilidades a los diversos niveles ejecutivos basados en datos de registro y documentos contables.
URI : http://repositorio.uch.edu.pe/handle/uch/115
Aparece en las colecciones: Contabilidad con Mención en Finanzas

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
CD-TCON-047-2017.pdf3.04 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.