Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/20.500.12872/109
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorTirado Mendoza, Gabriel Augusto-
dc.contributor.authorHuamán Guzmán, Kelvin Moisés Martín-
dc.date.accessioned2017-05-22T22:28:03Z-
dc.date.available2017-05-22T22:28:03Z-
dc.date.issued2017-
dc.identifier.urihttp://repositorio.uch.edu.pe/handle/uch/109-
dc.description.abstractEsta investigación consiste en el desarrollo de un simulador de señales electrocardiográficas (ECG), para la evaluación funcional de monitores cardiológicos. Para lograrlo se realizó el análisis de una señal ECG; de la cual se pudo conocer e implementar con un circuito electrónico la gráfica de los parámetros (P, Q, R, S, T) de la señal ECG. Se consiguió implementar la salida de pulsos en 4 rangos de pulsaciones por minuto (30, 60, 120, 240) que simularon algunas cardiopatías que se usaron en las pruebas realizadas y podrán aplicarse en los mantenimientos, así como en el área pedagógica. También se logró que el simulador pueda trabajar según la necesidad con 3, 5 y 10 derivadas (V1, V2, V3, V4, V5, V6, RL, LL, LA, RA); de esta forma se puede adaptar a cualquier monitor ECG (electrocardiógrafo, monitores de funciones vitales, prueba de esfuerzo, etc.). Los resultados obtenidos son valores promedio; con lo cual se puede determinar si el equipo está testeando de una manera correcta o requiere de algún ajuste. This investigation consists of the development of an electrocardiographic signals simulator (EKG), for the functional evaluation of cardiac monitors. To get this, the analysis of an ECG signal was performed; From which it was possible to know and implement the graph of the parameters (P, Q, R, S, T) of the ECG signal with an electronic circuit. Was achieved implement pulse output in 4 ranges beats per minute (30, 60,120, 240) to simulate some heart diseases that were used in the tests and may be applied in the maintenance of the monitors and the pedagogical area. Also, it achieved that the simulator can work as needed with 3, 5 and 10 derived (V1, V2, V3, V4, V5, V6, RL, LL, LA, RA) in this manner can be adapted to any ECG monitor (electrocardiograph, monitors vital functions, stress testing, etc.). The results obtained are average values; whereby it can be determined whether the equipment is being tested in a correct manner or requires some adjustment.en_PE
dc.description.uriTesisen_PE
dc.formatapplication/pdfen_PE
dc.language.isospaen_PE
dc.publisherUniversidad de Ciencias y Humanidadesen_PE
dc.relationinfo:pe-repo/semantics/bachelorThesisen_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessen_PE
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/peen_PE
dc.sourceUNIVERSIDAD DE CIENCIAS Y HUMANIDADESen_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCHen_PE
dc.subjectde señales electrocardiográficasen_PE
dc.titleImplementación de un simulador de señales electrocardiográficas para la evaluación funcional de monitoresen_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisen_PE
thesis.degree.nameIngeniero Electrónico con Mención en Telecomunicacionesen_PE
thesis.degree.grantorUniversidad de Ciencias y Humanidades. Facultad de Ciencias e Ingenieríaen_PE
thesis.degree.levelTitulo Profesionalen_PE
thesis.degree.disciplineEscuela Profesional de Ingeniería Electrónica con Mención en Telecomunicacionesen_PE
Aparece en las colecciones: Ingeniería Electrónica con Mención en Telecomunicaciones

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
CD-TIEL-018-2017.pdf4.82 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.