Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/20.500.12872/1094
Título : Conocimientos y actitudes en la prevención del cáncer de mama en docentes mujeres de una Institución Educativa, Callao-2024
Autor : Pereyra Vivar, Karin Rocio
Guzman Flores, Margot
Peña Medina, Gregoria Geronima
Palabras clave : Conocimientos
Actitudes
Cáncer de mama
Knowledge
Attitudes
Breast cancer
Fecha de publicación : 2025
Editorial : Universidad de Ciencias y Humanidades (UCH)
Citación : Guzman Flores M, Peña Medina, GG. Conocimientos y actitudes en la prevención del cáncer de mama en docentes mujeres de una Institución Educativa, Callao – 2024 [Tesis de licenciatura]. Lima: Universidad de Ciencias y Humanidades; 2025
Resumen : Objetivo: Determinar la relación entre conocimientos y actitudes en la prevención del cáncer de mama en docentes mujeres de una Institución Educativa, Callao – 2024.Metodología: El presente estudio es de enfoque cuantitativo, dado que, se utilizó la estadística descriptiva e inferencial, los resultados obtenidos se presentaron en tablas y gráficos, respecto al diseño metodológico es correlacional- descriptivo, puesto que, buscó la relación entre las variables; por otro lado, se analizó descriptivamente e individualmente las variables y se estudió su comportamiento dentro de la investigación, es de corte transversal; ya que, se recolectaron los datos en un solo momento y en tiempo único, la muestra está conformada por 72 docentes del género femenino. Se empleó el muestreo no probabilístico por conveniencia. Resultados: En cuanto a los resultados del estudio se evidenció la relación entre las variables obteniendo un valor de 8,197 siendo esta tendencia alta, con una significancia de 0,005 por el cual es un valor menor a 0,05 donde se puede interpretar que existe relación significativa en la variable conocimiento y actitudes sobre la prevención del cáncer de mama. En cuanto al conocimiento general el 88,8 % tienen conocimientos aprobados, mientras que el 11,1% tienen conocimientos desaprobados. Finalmente, las actitudes tuvieron un 89% de actitudes adecuadas y 11% actitudes inadecuadas. Conclusiones: Se concluye que, sí existe relación significativa entre las variables conocimientos y actitudes en la prevención del cáncer de mama en docentes mujeres de una Institución Educativa, Callao -2024, por lo cual queda demostrado que a mayor conocimiento mejor las actitudes para prevenir la patología.
Objective: To determine the relationship between knowledge and attitudes regarding breast cancer prevention among female teachers at an educational institution in Callao - 2024. Methodology: This study uses a quantitative approach, using descriptive and inferential statistics. The results were presented in tables and graphs. The methodological design is correlational-descriptive, seeking the relationship between variables. Variables were analyzed descriptively and individually, and their behavior was studied within the research. The study is cross-sectional, as data were collected at a single point in time. The sample consists of 72 female teachers. Non-probability convenience sampling was used. Results: Regarding the results of the study, the relationship between the variables was evidenced, obtaining a value of 8.197, this tendency being high, with a significance of 0.005, which is a value less than 0.05 where it can be interpreted that there is a significant relationship in the variable knowledge and attitudes regarding breast cancer prevention. Regarding general knowledge, 88.8% have approved knowledge, while 11.1% have failed knowledge. Finally, the attitudes had 89% of adequate attitudes and 11% inadequate attitudes. Conclusions: It is concluded that there is a significant relationship between the variables knowledge and attitudes in the prevention of breast cancer in female teachers of an Educational Institution, Callao -2024, which demonstrates that the greater the knowledge, the better the attitudes to prevent the pathology.
URI : http://hdl.handle.net/20.500.12872/1094
Aparece en las colecciones: Enfermería



Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.