Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/20.500.12872/1038
Título : Percepciones sobre conceptos, opiniones y creencias comunes del VIH/SIDA entre adolescentes de una Institución Educativa de Lima Norte, 2024
Autor : Mendez Nina, Julio Cesar
Perez Olivera, Corazon De Maria
Regalado Olivos, Juliana Isabel
Palabras clave : Adolescentes
Salud sexual
Salud reproductiva
Percepciones
Creencias
Actitudes
SIDA
VIH
Adolescents
sexual health
reproductive health
perceptions
beliefs
attitudes
AIDS
HIV
Fecha de publicación : 2024
Editorial : Universidad de Ciencias y Humanidades (UCH)
Citación : Pérez Olivera CdeM, Regalado Olivos JI. Percepciones sobre conceptos, opiniones y creencias comunes del VIH/SIDA entre adolescentes de una Institución Educativa de Lima Norte, 2024 [Tesis de licenciatura]. Lima: Universidad de Ciencias y Humanidades; 2024
Resumen : Objetivo: Explorar los conceptos, opiniones y creencias comunes del VIH/SIDA entre adolescentes de una Institución Educativa (I.E.) de Lima Norte, 2024. Materiales y métodos: La investigación es de enfoque cualitativo, se utilizó el diseño fenomenológico. Se entrevistó a 18 adolescentes. La técnica utilizada fue la entrevista semiestructurada y el instrumento es la guía de entrevista la cual fue validada por jueces expertos y una prueba piloto. La guía estuvo conformada por 16 preguntas agrupadas en tres subcategorías apriorísticas. Resultados: Se empleó el análisis del contenido inductivo para el análisis de las entrevistas. Se encontraron 38 códigos de los cuales emergieron 8 subcategorías primordiales como: conceptos sobre el VIH/SIDA, sentimientos hacia las personas con VIH/SIDA, sexualidad responsable, comunicación sobre el VIH/SIDA, percepciones sobre las redes sociales, fuentes de información, vías de transmisión del VIH y prevención del VIH/SIDA. Conclusiones: El análisis de los datos refleja que los estudiantes entrevistados expresan sus aciertos y limitaciones sobre los conceptos vinculados hacia el VIH/SIDA. Además, se encontró sentimientos hacia las personas con VIH/SIDA como preocupación, tristeza, lástima, etc. Los adolescentes tienen falta de comunicación en el hogar y colegio y sobre estos temas y mayormente presentan percepciones críticas sobre el papel de las redes sociales como fuente de información.
Objective: Explore the concepts, opinions, and common beliefs of HIV/AIDS among adolescents from an educational institution in Lima Norte, 2024. Materials and methods: The research has a qualitative approach, and the phenomenological design was used. 18 adolescents were interviewed. The technique used was the semi-structured interview and the instrument is the interview guide which was validated by expert judges and a pilot test. The guide was made up of 16 questions grouped into three a priori subcategories. Results: Inductive content analysis was used to analyze the interviews. 38 codes were found from which 8 primary subcategories emerged such as concepts about HIV/AIDS, feelings towards people with HIV/AIDS, responsible sexuality, communication about HIV/AIDS, perceptions about social networks, sources of information, ways of HIV transmission, and HIV/AIDS prevention. Conclusions: The analysis of the data reflects that the students interviewed expressed their successes and limitations regarding the concepts linked to HIV/AIDS. In addition, feelings towards people with HIV/AIDS such as concern, sadness, pity, etc. were found. Adolescents have a lack of communication at home and school and on these topics and mostly present critical perceptions about the role of social networks as a source of information.
URI : http://hdl.handle.net/20.500.12872/1038
Aparece en las colecciones: Enfermería



Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.