Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/20.500.12872/1028
Título : | Calidad de vida durante la pandemia en profesionales sanitarios de 2 Centros de Salud del distrito de San Martín de Porres, 2022 |
Autor : | Suarez Ore, Cesar Abraham Llatas Talledo, Flor Karolina Esther Mariano Rojas, Nicole Melany |
Palabras clave : | Calidad de vida Profesional sanitario Pandemias Quality of life Sanitary professional Pandemics |
Fecha de publicación : | 2024 |
Editorial : | Universidad de Ciencias y Humanidades (UCH) |
Citación : | Llatas Talledo FKE, Mariano Rojas, NM. Calidad de vida durante la pandemia en profesionales sanitarios de 2 Centros de Salud del distrito de San Martín de Porres, 2022 [Tesis de licenciatura]. Lima: Universidad de Ciencias y Humanidades; 2024 |
Resumen : | Objetivo: Determinar calidad de vida durante la pandemia en profesionales sanitarios de 2 Centros de Salud del distrito de San Martín de Porres, 2022
Materiales y métodos: El estudio fue realizado en el marco del enfoque cuantitativo con un diseño descriptivo-transversal. La encuesta fue la técnica utilizada para obtener los datos y se administró el cuestionario WHOQOL BREF que se compone de 32 enunciados.
Resultados: En atención a la calidad de vida, prevaleció el valor medio con 48 participantes (80%), seguido de 7 (11,7%) participantes con un valor alto y baja 5 (8,3%). En cuanto a las dimensiones, en dimensión salud física, donde prevaleció el valor medio con 56,7%, en salud psicológica, donde predominó el valor medio con 58,3%, en relaciones sociales, donde prevaleció el valor medio con 61,7%, en ambiente, donde preponderó el valor medio con 85%.
Conclusiones: En atención a la calidad de vida, prevaleció el valor medio seguido de alto y bajo. Objective: Determine quality of life during the pandemic in health professionals from 2 Health Centers in the San Martín de Porres district, 2022 Materials and methods: The study was carried out within the framework of the quantitative approach with a descriptive-cross-sectional design. The survey was the technique used to obtain the data and the WHOQOL BREF questionnaire was administered, which is made up of 32 statements. Results: In terms of quality of life, the average value prevailed with 48 participants (80%), followed by 7 (11.7%) participants with a high value and 5 (8.3%) with a low value. Regarding the dimensions, in the physical health dimension, where the average value prevailed with 56.7%, in psychological health, where the average value prevailed with 58.3%, in social relationships, where the average value prevailed with 61.7. %, in the environment, where the average value predominated with 85%. Conclusions: In terms of quality of life, the average value prevailed, followed by high and low. |
URI : | http://hdl.handle.net/20.500.12872/1028 |
Aparece en las colecciones: | Enfermería |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
Llatas_KE_Mariano_NM_tesis_enfermeria_2024.pdf | Texto completo | 1.78 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Autorizacion_Publicacion_al_Repositorio_UCH_LLatas_FKE_Mariano_NM_2024.pdf | Restringido | 210.36 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir Request a copy |
Reporte_antiplagio_Llatas_FKE_Mariano_NM_2024.pdf | Restringido | 6.93 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir Request a copy |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.